Lunes, 12 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Familias afectadas por incendio de Los Chacayes alto ya cuentan con sus viviendas de emergencia

Equipos municipales y de la Delegación presidencial provincial hicieron recepción de las obras que darán solución habitacional a cinco familias.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Comunidades y autoridades del Aconcagua en contra de proyecto con baterías de litio en Llay-Llay
  Familiares de joven trabajador asesinado en fundo agrícola de Llay Llay denuncian represalias tras el crimen: “No nos dejan trabajar”
  Embajador de China visitó el EcoMercado Solidarios FOSIS en la comuna de San Felipe
  Lanzan campaña para fortalecer la prevención de la violencia y promover una cultura de buena convivencia en San Esteban
  Cesfam de San Esteban iniciará las atenciones en sus nuevas dependencias el miércoles 7 de mayo tras aprobación sanitaria
  Calle Larga inicia la elaboración de su Plan de Acción Comunal de Cambio Climático con amplia participación ciudadana
 
 

SAN ESTEBAN (06/02/2025).- Con el objetivo de darle una solución oportuna a los afectados por el incendio de Los Chacayes Alto, el municipio de San Esteban realizó la recepción de las cinco viviendas de emergencias que servirán para resguardar a las familias que lamentablemente perdieron su casas.

Dos semanas pasaron del siniestro que afectó a este tranquilo sector de Camino Internacional, y la municipalidad, a través de sus distintas unidades, ha mantenido un despliegue permanente en el lugar.

Por ello, y gracias a los recursos de Senapred, se logró la adquisición de esta solución habitacional.

Raúl Iduarte, administrador municipal de San Esteban, afirmó que “existió un compromiso desde el primer minuto del alcalde Christian Ortega por dar compañía y soluciones a los vecinos afectados por el incendio. Por eso, nos pone tan contentos el recibir la noticia de que ya están finalizadas las obras de estas viviendas de emergencia. Sabemos que queda mucho por hacer, pero estas casas concretan un hito importante porque sabíamos que habían familias que estaban durmiendo en carpas y ahora podrán estar en un espacio más digno”, afirmó.

Por su parte, Ghislana Cuevas, una de las beneficiarias de las viviendas, manifestó su felicidad y gratitud con el equipo municipal, debido a que “han estado presentes desde el primer minuto. Estoy muy feliz de lo que han hecho por nosotros y este espacio (la nueva vivienda) es muy importante para nuestras familias”, destacó.

La recepción de estas viviendas estuvo encabezada por el equipo municipal, el delegado presidencial provincial, Cristian Aravena, las familias afectadas y la empresa contratista que ejecutó los trabajos.

Cabe recordar que las viviendas de emergencia tienen como propósito dar solución en el corto plazo y de forma temporal al problema de habitabilidad de una o más personas a raíz de un evento catastrófico que inhabilita su hogar.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Discriminación legal

Los nuevos SLEP: otra piedra en el camino para descentralización del país

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto