Miercoles, 26 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Más de 100 estudiantes fueron atendidos durante dos semanas en la Escuela de Verano de Los Andes

Las actividades incluyeron deportes, talleres recreativos y momentos de conexión con la naturaleza, además de iniciativas diseñadas para reforzar el bienestar emocional y mental de los participantes.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Todo listo para la Teletón 2025 en Los Andes
  Conforman oficialmente el Centro de Exalumnos del Instituto Comercial de Los Andes
  Oficializan el traspaso de 45 establecimientos de la provincia al Servicio Local de Educación Pública Los Andes
  Agricultores de Aconcagua fortalecen su capacidad técnica en operación y mantención de sistemas de riego para mejorar la eficiencia hídrica
  Los Andes celebró el Día de la Educación Parvularia
  Colegio de Médicos Veterinarios de Aconcagua solicitan investigación rigurosa por denuncias de muerte de mascotas en Villa El Encuentro
 
 

LOS ANDES (24/01/2025).- Este viernes culminó la Escuela de Verano 2025 “Vive el Verano en Los Andes”, organizada por el Departamento de Educación Municipal (DAEM), con la participación de más de 100 estudiantes de escuelas y liceos de la comuna. Durante dos semanas, niños y niñas disfrutaron de una experiencia enriquecedora, que combinó actividades recreativas, deportivas y de bienestar integral.

La iniciativa fue dirigida a estudiantes de entre 8 y 13 años de la red DAEM, realizándose en la Escuela John F. Kennedy. El programa es parte de una estrategia integral del DAEM orientada a fortalecer la formación de los estudiantes en la educación pública, ofreciendo espacios seguros y entretenidos para aprender, crecer y disfrutar durante las vacaciones.

La Escuela de Verano, es organizada en el marco del programa “Activa tu Verano” de JUNAEB, que busca fomentar el desarrollo integral de los estudiantes, promoviendo valores como la convivencia, el respeto y el trabajo en equipo.

Las actividades incluyeron deportes, talleres recreativos y momentos de conexión con la naturaleza, además de iniciativas diseñadas para reforzar el bienestar emocional y mental de los participantes.

Este tipo de programas  permite ofrecer a los niños y niñas una alternativa productiva durante sus vacaciones.

Claudio Arriagada, coordinador Área Extraescolar DAEM formuló un positivo balance a la hora de la finalización. “Estamos muy contentos, aunque un poco tristes por el cierre de este periodo. Logramos una cobertura de 110 alumnos, superando las expectativas del programa. Los niños y niñas de entre 8 y 13 años participaron en actividades como piscina, juegos de agua, deportes, pintura, escritura y cine en la Escuela John Kennedy, además de paseos fuera de la escuela. Agradecemos la confianza de los apoderados, el excelente trabajo del equipo y ofrecimos alimentación diaria: desayuno, almuerzo y once. Estamos satisfechos con los resultados obtenidos”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

¿Y qué tanto con ir a sacarle minerales al Atlas?

Balotaje: El comercio formal exige definiciones claras

Segunda vuelta electoral: Deporte y actividad física

Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: El caso de Inés Echeverría Bello

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto