Jueves, 27 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Defensoría del contribuyente entregará representación judicial gratuita a microemprendedores de Aconcagua

El organismo podrá interponer reclamos por actuaciones u omisiones que atenten contra los derechos de las y los contribuyentes.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  EcoMercado Solidario de FOSIS en San Felipe alcanza las 100 toneladas de alimentos recuperados
  Todo listo para la Teletón 2025 en Los Andes
  Oficializan el traspaso de 45 establecimientos de la provincia al Servicio Local de Educación Pública Los Andes
  Agricultores de Aconcagua fortalecen su capacidad técnica en operación y mantención de sistemas de riego para mejorar la eficiencia hídrica
  Los Andes celebró el Día de la Educación Parvularia
  Colegio de Médicos Veterinarios de Aconcagua solicitan investigación rigurosa por denuncias de muerte de mascotas en Villa El Encuentro
 
 

ACONCAGUA (02/0172025).- Tal como quedó establecido en la Ley de Cumplimiento Tributario, a partir del 1 de enero de 2025, las y los contribuyentes contarán con una nueva herramienta para hacer frente a eventuales vulneraciones de derechos tributarios.

Se trata del servicio de representación judicial por parte de la Defensoría del Contribuyente (Dedecon) ante los Tribunales Tributarios y Aduaneros (TTA) y tribunales superiores de justicia. Es decir, el organismo podrá interponer reclamos por actuaciones u omisiones que atenten contra los derechos de las y los contribuyentes.

Según explican desde la Dedecon, esta nueva facultad permitirá disponer abogadas y abogados especializados en la tramitación de procedimientos judiciales.

“Tanto esta nueva atribución como otras establecidas en la Ley N°21.713 ponen en su justo equilibrio el cumplimiento de los deberes con el respeto irrestricto de los derechos del contribuyente. El desafío es grande, pero estamos en condiciones de equiparar la cancha en favor de microempresas y personas naturales, principalmente aquellas que no tenían acceso a una representación judicial privada ante vulneraciones de sus derechos”, señalan desde la Defensoría.

Asimismo, a partir del 1 de enero de 2025, también se otorgará a la Defensoría del Contribuyente “representación administrativa” ante la Tesorería General de la República (TGR) y el Servicio Nacional de Aduanas, tal como sucede frente al Servicio de Impuestos Internos. Así, las personas naturales y empresas podrán, a través de la Dedecon, presentar los recursos administrativos que permitan el resguardo de sus derechos ante actuaciones u omisiones realizadas por dichos organismos.

La Defensoría es un organismo público descentralizado, cuyo objetivo principal es velar por la protección y resguardo de los derechos de las y los contribuyentes en temas de tributación nacional interna, cobro de deberes tributario y tributación aduanera. Para ello sus facultades le permiten revisar constantemente el actuar de las autoridades tributarias y utilizar las atribuciones legales que se le han otorgado para proteger los derechos de las y los contribuyentes.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día de la Cantinera

Probidad y Contraloría

¿Qué prohibiciones tienen los deudores de pensión de alimentos en el ámbito financiero?

Cuando el backstage invade el escenario

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto