Domingo, 6 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Con cuentos, música y títeres, escolares y prescolares aprenden cómo cuidar el agua y el río Aconcagua

Codelco Andina en conjunto con la Junta de Vigilancia 1ª Sección del Río Aconcagua realizaron actividades interactivas en la Escuela El Sauce y Liceo Bicentenario Cordillera en el marco de campaña de concientización llamada “Cuidemos AconcAgua”.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Cesfam de San Esteban realizará entrega domiciliaria de medicamentos y alimentos a adultos mayores y personas con movilidad reducida durante invierno
  Con gran éxito se cerró el Programa Territorial Integrado Aventura y Naturaleza en el Valle de Aconcagua
  Municipalidad de Los Andes oficializó nómina de Andinos Destacados, Ciudadanos Distinguidos e Hijos Ilustres 2025
  Autoridades y vecinos inauguraron pumptrack en Villa Los Acacios con sentido homenaje a Camilo Lucero López
  Sernac invita a trabajadores de empresas de bienes y servicios de Aconcagua a su curso gratuito online
  De manera anticipada se da inicio al programa de celebración del 234° Aniversario de Los Andes
 
 

LOS ANDES (04/12/2024).- En una experiencia llena de aprendizaje y diversión, niños y niñas de prekínder, kínder, primero y segundo básico de la Escuela El Sauce en Los Andes, y del Liceo Bicentenario Cordillera en San Felipe, participaron en un cuentacuentos educativo. La actividad combinó narraciones, música en vivo y títeres para transmitir la importancia de proteger el agua, el río Aconcagua y sus canales, además de conocer la fauna característica de la zona.

“Nuestra Carta de Valores declara que en Codelco asumimos el compromiso de construir el futuro con sustentabilidad y, desde ese punto de vista, creemos que es esencial que los niños y niñas del Valle del Aconcagua comprendan la importancia de cuidar nuestro río y mantenerlo libre de desechos. Es un trabajo que seguiremos reforzando porque está directamente en línea con la gestión que impulsamos en División Andina para realizar una minería amigable y respetuosa con el medioambiente”, declaró Luis Concha, gerente de Sustentabilidad y Asuntos Externos de la División Andina de Codelco.

Esta actividad forma parte de la campaña ¡Cuidemos Aconcagua, porque es parte de nuestra esencia! liderada por la Codelco Andina en conjunto con la Junta de Vigilancia 1ª Sección del Río Aconcagua. El principal objetivo es sensibilizar a la comunidad sobre la necesidad de mantener limpios los cauces del río y sus canales, preservando así el entorno natural que sustenta a miles de personas.

“La campaña, que en sus inicios estaba dirigida a las y los vecinos del valle, ha ampliado su alcance para centrarse en la educación de los pre-escolares y escolares. A través de actividades interactivas como este cuentacuentos, buscamos inspirar a las nuevas generaciones a cuidar el agua del valle”, explicó Javier Crasemann, presidente de la Junta de Vigilancia 1ª Sección del Río Aconcagua.

La actividad dejó huella en los niños y niñas, quienes expresaron su alegría por aprender de manera lúdica. “Aprendí que no hay que botar basura al agua porque se contamina el río. Me gustó mucho la gotita de agua”, comentó Agustín Díaz, estudiante de kínder.

Emilia Córdova, emocionada, agregó: “Lo que más me gustó fue cuando los personajes del cuentacuentos limpiaron el río, porque es importante cuidarlo”. Por su parte, Mía Silva, del Liceo Bicentenario Cordillera, reflexionó: “Hay que cuidar el agua porque, si no, se contamina el mundo”.

El compromiso con la educación ambiental continúa. Este jueves 5 de noviembre, la actividad llegará a la Escuela Río Colorado, en San Esteban, y al Liceo Darío Salas, en Santa María.

Para conocer más sobre esta iniciativa y unirse al cuidado del Valle del Aconcagua, los invitamos a seguir nuestra cuenta de Instagram: @cuidemosaconcagua.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

A la hora de los qiubos

¿Tiene sentido cerrar el comercio en procesos electorales ?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto