Viernes, 7 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Los Andes celebró el Día Mundial de la Infancia con feria de la niñez

La Plaza de Armas fue el epicentro de una jornada dedicada a los derechos de la niñez, con actividades recreativas y educativas.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Comienzan las obras de reposición de la calle El Convento en la comuna de San Felipe
  Ronda impacto en Los Andes permitió la detención de cuatro sujetos con ordenes de arresto vigentes
  San Esteban es la primera comuna de la provincia en lograr la aprobación de todos los instrumentos de gestión de riesgo de desastres
  Inicio de la temporada de la araña de rincón: Cómo actuar y cuándo acudir a urgencias ante una mordedura
  Uso multipropósito de helicópteros es clave para la seguridad de las personas en Codelco Andina
  Funcionarios de atención primaria y adultos mayores realizaron manifestación en el frontis del Cesfam Centenario
 
 

LOS ANDES (20/11/2024).- En el marco del Día Mundial de la Infancia, celebrado cada 20 de noviembre, la ciudad de Los Andes organizó la tercera versión de la "Feria de la Niñez", un evento que reunió a diversas instituciones, oficinas y programas enfocados en la niñez y la primera infancia. La actividad, impulsada por la Oficina Municipal de la Niñez y el programa Chile Crece Más, tuvo como objetivo principal visibilizar la oferta programática y las prestaciones de servicios dirigidos a los niños y niñas de la comuna.

En la Plaza de Armas se congregaron todas las oficinas, programas y servicios de la Red Chile Crece Más, el DAEM de Los Andes con los establecimientos que cuentan con educación parvularia, Jardines Infantiles VTF, JUNJI e Integra, oficinas como la Corporación de Asistencia Judicial, Servicio Mejor Niñez, el Programa FIADI, el Programa de Rehabilitación Infantil de la Oficina de la Discapacidad, Programa Abriendo Caminos, Cesfam Centenario y Cesfam Cordillera Andina, Promoción de Salud, Hospital San Juan de Dios, AFTPF Zadiel, FAE PRO Radal, PRM Solar Sierra, Oficina de Migración, Oficina Local de la Niñez, Oficina Municipal de Niñez, programa Senda Previene, Sustentabilidad del municipio y otras iniciativas que prestan servicio a la primera infancia.

La feria ofreció actividades recreativas y educativas diseñadas especialmente para los más pequeños, promoviendo su bienestar y desarrollo integral. Niños y niñas disfrutaron de juegos y dinámicas que fomentaron la socialización y el aprendizaje, en un ambiente colaborativo.

El alcalde Manuel Rivera destacó la importancia de esta fecha y el trabajo conjunto detrás de la actividad: "Con estas acciones fortalecemos la Oficina Municipal de la Niñez, visibilizando programas educativos y redes que apoyan a la infancia. Celebramos también a las educadoras de párvulos, garantes de la crucial etapa preescolar."

Nilsa Cossio, directora de DIDECO, subrayó el valor del trabajo intersectorial: "Es una fecha clave para los menores y sus familias, involucrando jardines Junji, privados, colegios y salud en un trabajo intersectorial que fomenta una infancia protegida y con cariño." Marcela Nieto, coordinadora comunal de Chile Crece Más, agregó: "En la tercera Feria de la Niñez reunimos salud, jardines infantiles, justicia y educación en un trabajo colaborativo, destacando el compromiso de nuestra comunidad con la infancia".

La Feria de la Niñez no solo celebró el Día Mundial de la Infancia, sino que también se realizó en el marco de la Semana de la Educación Parvularia, destacando el rol fundamental de las educadoras en el desarrollo de los niños y niñas durante sus primeros años.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El cuerpo que falta: adolescentes y el vínculo íntimo con la IA

Tecnología para salvar vidas: el salto pendiente en seguridad minera

Alza en cuentas de luz ¿Cuánto impacta al mercado inmobiliario?

Ley de cumplimiento tributario: Una mirada crítica al aumento del IVA en compras al extranjero

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto