Domingo, 6 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Este lunes se sumaron al paro nacional los funcionarios de Gendarmería de la Cárcel de Los Andes

Convocado por el Frente de Trabajadores Penitenciarios al no haber llegado a acuerdo con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos por la carrera funcionaria.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Cesfam de San Esteban realizará entrega domiciliaria de medicamentos y alimentos a adultos mayores y personas con movilidad reducida durante invierno
  Con gran éxito se cerró el Programa Territorial Integrado Aventura y Naturaleza en el Valle de Aconcagua
  Municipalidad de Los Andes oficializó nómina de Andinos Destacados, Ciudadanos Distinguidos e Hijos Ilustres 2025
  Autoridades y vecinos inauguraron pumptrack en Villa Los Acacios con sentido homenaje a Camilo Lucero López
  Sernac invita a trabajadores de empresas de bienes y servicios de Aconcagua a su curso gratuito online
  De manera anticipada se da inicio al programa de celebración del 234° Aniversario de Los Andes
 
 

LOS ANDES (18/11/2024).- Los funcionarios del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Los Andes adhirieron este lunes al paro nacional de funciones convocado por el Frente de Trabajadores Penitenciarios, conformado por la Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios (ANFUP), la Asociación Nacional de Suboficiales de Gendarmería (ANSOG) y la Asociación de Gendarmes de Chile (AGECH).

Así lo confirmó a Los Andes Online el gendarme 1° Felipe Estobar Estobar, dirigente provincial de la ANFUP Los Andes, señalando que la medida fue adoptada al no haberse llegado a acuerdo con el Ministerio de Justicia en relación a la carrera funcionaria.

Indicó que el 28 de mayo del presente año el Frente de Trabajadores Penitenciarios hizo entrega de una propuesta al Ejecutivo con la finalidad de generar, de manera progresiva en un plazo de dos años, un total de 9.400 ascensos en la Planta 2 y Gendarmes a nivel nacional.

Agregó que luego de sostenerse reuniones en los meses siguientes, el nuevo subsecretario de Justicia y Derechos Humanos, Ernesto Muñoz, les entregó hace algunos días una nueva contrapropuesta en que se detalló el ascenso de sólo 1.785 funcionarios de manera progresiva y en tres años, lo que fue calificado como “insuficiente” y muy distante a lo solicitado, razón por la cual fue rechazada por los dirigentes de la entidad que les agrupa y representa acordándose llevar a efecto la movilización.

“Hoy lo que se está discutiendo con el Gobierno y el Ministerio de Justicia es la carrera funcionaria del personal de Gendarmería de Chile, que se encuentra estancada por varios años. Debido a esta situación, en la actualidad hay funcionarios que se mantienen de ocho a diez años en su mismo grado y sin poder ascender”, fustigó Estobar.

Mencionó que dirigentes de ANFUP Los Andes durante este tiempo han participado activamente junto con los del Frente de Trabajadores Penitenciarios en reuniones y manifestaciones pacíficas que sean realizado en Santiago buscando respuestas a la demanda por parte del subsecretario y ministro de Justicia, “que lamentablemente han sido nulas al personal de Gendarmería en general”.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

A la hora de los qiubos

¿Tiene sentido cerrar el comercio en procesos electorales ?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto