Martes, 16 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Población Ambrosio O’Higgins de Los Andes celebró 59° aniversario

Más de 260 familias se transformaron en  “pioneras  de la autoconstrucción”.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Autoridades, instituciones y comunidad andina agradecieron a Dios por los dones que nos ha regalado como Nación
  Obra de teatro infantil incentiva a estudiantes de Calle Larga a cuidar el agua
  ¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre
  Niñas de Los Andes se abren camino en la robótica con talleres STEM
  Codelco Andina y Escuela de Montaña del Ejército firman convenio que fomenta intercambio de conocimientos y vinculación con el medio
  Roberto Videla lanzó oficialmente su candidatura a Diputado por el distrito 6
 
 

LOS ANDES (24/09/2024).- Fue en septiembre de 1965, se dice que el día 17, donde nace oficialmente la Población Ambrosio O’Higgins de Los Andes, un “caserío” de viviendas autoconstruidas por los mismos pobladores en terrenos que habían sido plantaciones de cáñamo, expropiados en tiempo record para que los beneficiados levantaran los paquetes de paneles proporcionados por el Gobierno del Presidente Eduardo Frei Montalva, que dicho sea de paso, también entregó viviendas con el mismo sistema en varias localidades rurales del país.

Más de 260 familias se transformaron en  “pioneras  de la autoconstrucción”, surgiendo improvisados ingenieros y arquitectos que trazaron sin mucha experiencia lo que sería su barrio, su población, dedicando horas de trabajo después de sus jornadas laborales y en fines de semana, para adjudicarse la ansiada casa propia, esa que hoy está cumpliendo 59 años de existencia, y que recién en el año 2000 recibió la urbanización más importante en décadas, cuando les otorgaron subsidio para casetas sanitarias y pavimentación de calles.

Actualmente, los pobladores mantienen la esperanza de reconvertir sus casas a material sólido, pues la madera que ha sido su hogar por casi seis décadas, está sucumbiendo irremediablemente al ataque de termitas, avispas y los temidos incendios, que cada cierto tiempo se llevan más de una vivienda, dejando a los vecinos damnificados y sin testimonio de sus preciados recuerdos.  Al respecto, la actual directiva de la Junta de Vecinos,  encabezada por su presidenta Yasmín Herrera Herrera, quien  comenta  “los vecinos de la Población Ambrosio O’Higgins estaban prácticamente sumidos en el olvido, no considerados para grandes proyectos, y sin desmerecer lo realizado por anteriores dirigentes que dejaron los pies en la calle para conseguir algo, nosotros hemos levantado nuevamente el espíritu de los Ambrosianos, con las celebraciones de aniversarios; la demolición de una garita que dejó abandonada la línea 9 de colectivos y que era un foco de basura y delincuencia;  dos proyectos FONDECO para reparar la sede social que estaba muy deteriorada; y la adjudicación de un FNDR8% del Gobierno Regional que nos permitió hacer un festival cultural con exposición fotográfica, quedando ahora a la espera de que las gestiones con el municipio sigan desarrollándose en beneficio de los vecinos, a quienes agradecemos infinitamente la confianza y apoyo que nos han otorgado en nuestra gestión, en lo personal, han sido más de 5 años trabajando con mucho cariño para ellos”.

La  directiva, ha logrado gestionar conjuntamente al Departamento de Planificación Municipal, un programa especial que pretende agilizar las postulaciones a vivienda sólida y otros mejoramientos a que tengan derecho los propietarios, iniciando con un completo catastro realizado en el mes de Julio y las visitas técnicas que debieran concretarse en octubre.

Se destaca en la nueva generación de Ambrosianos, el ejemplo de humildad y trabajo en equipo, ese que heredaron de sus padres y abuelos, hombres y mujeres que con esfuerzo levantaron un barrio histórico de Los Andes, siendo septiembre su mes por excelencia, cuando recortan el pasto, embellecen casas, pasajes y plazas de vivos colores, anunciando que los “Ambrosianos de Corazón” están de aniversario.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Bandera irrespetada

Somnolencia, apnea del sueño y seguridad laboral en Fiestas Patrias

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto