Sabado, 8 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Internos del CET de Putaendo celebraron las Fiestas Patrias con juegos típicos

Quienes cumplen su condena en el CET putaendino trabajan de lunes a viernes.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Ministra del Medio Ambiente dio inicio al Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica para Catemu, Panquehue y Llay Llay
  Comienza la novena a Santa Filomena en la comuna de Santa María
  Vecino de Rinconada fallece a causa de un infarto en las afueras del Cesfam de esa comuna
  Mop inició obras del proyecto de intervención e instalación de semáforos en el Cruce La Florida de San Esteban: desaparece la rotonda
  Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel fortalece el debate académico con conferencia del Dr. Paul Vohringer
  Calle Larga inaugura el primer Centro Diurno del Adulto Mayor (CEDIAM) de la provincia de Los Andes
 
 

ACONCAGUA (16/09/2024).- Carrera de ensacados, tirar la cuerda y la rayuela formaron parte de los juegos en los que participaron los usuarios del Centro de Educación y Trabajo (CET) de Putaendo. La jornada de festejo de las Fiestas Patrias se efectuó este lunes y en ella compartieron tanto privados de libertad como funcionarios de Gendarmería.

Quienes cumplen su condena en el CET putaendino trabajan de lunes a viernes, por lo que el jefe de la unidad, suboficial mayor Claudio Menares, decidió hacer una pausa en la rutina diaria y festejar estas Fiestas Patrias.

“Se hizo una detención en las actividades laborales, con la finalidad de llevas las Fiestas Patrias a los usuarios. Sacarlos un poco de la rutina laboral y que se puedan distraer. Los usuarios acá, de lunes a viernes, todos tienen actividades laborales, por lo tanto, el día de hoy se paralizan todas las actividades y se realizan estos juegos”.

El suboficial agregó que un grupo de condenados se encuentra trabajando en la elaboración de 500 literas, las que Gendarmería distribuye a lo largo del país, y que a fines de mes estarán listas para su entrega.

La jornada comenzó con un esquinazo de cueca a cargo de la agrupación folclórica local Renacer Cuequero. Sus jóvenes integrantes iniciaron los festejos que continuaron con los juegos típicos, donde tanto usuarios como gendarmes participaron alegremente. Finalmente, se dio paso a un almuerzo donde se continuó compartiendo en un sano ambiente.

Luis Campos actualmente trabaja en el Centro de Reinserción Social de Los Andes, por lo que no tiene mucho tiempo para confraternizar con sus compañeros del CET.

“La idea es compartir, disfrutar un rato entretenido, porque todos trabajamos Son pocas las instancias que tenemos para juntarnos todos y compartir algo bonito. Trabajo afuera con varias personas más, así que no siempre tenemos esta posibilidad de compartir todos juntos”.

Iniciativas de este tipo forman parte de un plan de intervención de los usuarios y que busca la reinserción social de los mismos, así lo afirmó la jefa técnica del Centro, Sara Delgado.

“Estas actividades favorecen el uso del tiempo libre en reclusión, que sabemos es una de las áreas que es un factor de riesgo de reincidencia delictual, mejoran la motivación de los usuarios por adherir a la intervención psicosocial. Además, mejoran las relaciones entre ellos, afianzan las relaciones para potenciar la convivencia del día a día en esta rutina. Esto favorece y fortalece sus habilidades sociales”.

Para el mes de octubre, y como parte del plan anual de derechos humanos, se tiene agendado realizar un trekking junto a la Corporación Cultural de Putaendo. Con la entidad se mantiene vigente un convenio de colaboración.

LOS ANDES

Por su parte el personal del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Los Andes celebró las Fiestas el pasado viernes, cuando se llevaron a cabo una serie de competencias deportivas en un ambiente sano y de profunda camaradería.

La población penal andina también tendrá una jornada recreativa. Esta será el próximo lunes, cuando se realicen presentaciones artísticas y juegos típicos.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Tejido social y territorialidad: las claves para el bienestar en un país desigual

Convertir la ley en hábito

Tomas, desalojos y salud

La urgencia y belleza del urbanismo

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto