RINCONADA (21/08/2024).- El alcalde de Rinconada, Juan Galdames Carmona (Independiente apoyado por Chile Vamos), enfrenta días tormentosos luego que la noche del domingo fuera emitido por el canal de televisión Mega un nuevo capítulo del programa periodístico “¿Hasta Cuándo?, alcaldes reyes de la comuna”, el que precisamente estuvo centrado en el cuestionamiento que se ha venido haciendo a la gestión de la autoridad ante una serie de irregularidades y millonarios gastos realizados en la comuna, lo cual está siendo investigado por la Contraloría General de la República y el Ministerio Público.
De acuerdo al reportaje de investigación de Meganoticias, durante la actual gestión se han comprado terrenos por altísimos valores y realizado vía trato directo contratos con empresas que favorecerían a cercanos del jefe comunal.
A raíz de lo anterior, tres concejales de oposición a su sector político lo han acusado de “amo y señor del municipio”, además de tener “el control absoluto del Concejo Municipal”, que, según ellos, le permitieron hacer cuestionadas compras de predios a un cercano sin licitación y por los que se pagaron alrededor de $1.900 millones.
Compras de terrenos
Entre los terrenos se encuentran el de Las Bandurrias, de 75 hectáreas y que se está habilitando como Parque Municipal; un segundo de media hectárea ubicado a unos kilómetros, indicándose que contaría con derechos de agua para abastecer el parque, por los que se pagó $960 millones; y un tercero de 4 hectáreas para la construcción de viviendas sociales, cuyo pago fue por $935 millones.
Según el informe de Contraloría, estableció que en la compra de los tres terrenos hubo una tasación discutible, y en uno de estos hubo un pago por más 3 mil por ciento de sobreprecio sobre la tasación fiscal.
Asimismo, se indicó que era falso que el segundo terreno posea derechos de agua inscritos, sino más bien contaba con una autorización provisoria para el uso de un pozo.
Adjudicación de obras a empresa constructora
Otro de los cuestionamientos guarda relación con la contratación de la empresa Constructora Siglo Mil Limitada, detallándose en el reportaje que entregó un certificado tributario no acorde con su capital real para así aumentar su patrimonio y poder postular a la licitación, adjudicándose obras por $1.200 millones, asegurándose que los trabajos fueron pagados, pero no ejecutados.
Se indicó que el método no se ajustó a derecho, por cuanto se contrató a través de una licitación multipropósito que dejó a la empresa como proveedora única para todas las obras menores de la municipalidad.
Trabajos ejecutados en caminos
También se hizo referencia a obras ejecutadas en unos caminos, a lo cual también hay críticas de la forma en que fueron intervenidos y los recursos que se invirtieron.
Todos los antecedentes fueron remitidos por la Contraloría al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado; en tanto que tres concejales presentaron una querella en contra del alcalde y todos quienes resulten responsables de los presuntos delitos de fraude al fisco, negociación incompatible y falsificación de instrumento público.
Periodista requirió declaraciones al alcalde y equipo sufrió agresiones de funcionarios
En el contexto de la realización de este reportaje, el pasado martes 6 de agosto concurrió al Concejo Municipal la periodista Natasha Kennard, junto al equipo de camarógrafos y sonido, para efectuarle consultas al jefe comunal sobre estos cuestionamientos y las investigaciones que se llevan en su contra.
Por ello, al término de la sesión la profesional se acercó a conversar con el alcalde Juan Galdames a fin de obtener declaraciones sobre las acusaciones en su contra y por las irregularidades, limitándose a responder la autoridad que iba a conversar cuando estuviera presente su abogado y que no haría declaraciones al respecto porque todo está en tribunales y que ni siquiera lo han formalizado.
Al insistir y preguntarle por los sobreprecios pagados por los terrenos, el jefe comunal pidió a la periodista que viera bien los documentos y si eran efectivos. También recordó que tiempo atrás también lo entrevistó otro periodista y que sólo le sacaron 30 segundos de sus respuestas, y la verdad demostrada con documentos no salió.
Ante la situación intervinieron funcionarios municipales y sacaron al alcalde de la sala, siendo seguidos por la periodista y equipo insistiendo en las consultas, reiterando que en cuatro oportunidades solicitaron una entrevista sin obtener respuesta.
Fue en esos momentos en que el personal de cámaras y sonido fueron empujados y agredidos con la intención que no continuaran grabando y alejarlos del alcalde Galdames, quien luego se subió a una camioneta y lo retiraron del lugar, todo lo cual fue exhibido en el programa.
Corte luz en Rinconada: Chilquinta verificó lanzamientos de objetos y Fiscalía inicio investigación
En tanto, la noche del domingo 18 en el horario en que se emitió el programa “¿Hasta Cuándo?, coincidentemente se produjo un corte de energía eléctrica en gran parte de la comuna, denunciando vecinos que sujetos a bordo de una camioneta blanca andaban arrojando elementos al cableado y provocando el apagón.
De hecho, Chilquinta informó que “a las 22:29 horas se registró un corte de suministro en Rinconada de Los Andes, que afectó a 4.212 clientes de los sectores de Valle Alegre, Tabolango, Los Faroles, Casuto y parte de la Carretera General San Martín, correspondiente al 83,5% de los hogares de la comuna”.
Agregó que tras la inspección realizada por su equipo de atención en terreno “se verificó que la interrupción fue originada por objetos en la red, siendo restablecido el servicio a las 23:24 horas”.
Debido a este episodio, la Fiscalía Regional Valparaíso dio a conocer a través de su cuenta en X que “El fiscal jefe de Los Andes, Ricardo Reinoso, abrió una investigación de oficio por corte de suministro eléctrico que afectó a la comuna de Rinconada la noche del domingo. Se investiga si hubo o no participación de terceros en el corte de luz”.
ANATEL condenó actitud matonesca, amenazas y agresión al equipo de Mega
Por su parte, la Asociación Nacional de Televisión (ANATEL) reaccionó ante la agresión sufrida por el equipo periodístico de Mega, condenando enérgicamente la actitud matonesca, amenazas y agresión, junto con pedir disculpas públicas del alcalde, tal como lo dio a conocer a través de un comunicado.
“Durante la jornada se conoció públicamente que un equipo de Meganoticias fue agredido físicamente mientras realizaba un reportaje en torno al alcalde de Rinconada de Los Andes, Juan Galdames. La autoridad, que está siendo investigada por fraude al fisco -entre otros delitos económicos-, reaccionó airadamente ante las preguntas del equipo periodístico de Mega, los que finalmente fueron expulsados a gritos y empujones por simpatizantes de la autoridad comunal.
Como Asociación Nacional de Televisión condenamos enérgicamente la actitud matonesca, las amenazas y las agresiones sufridas por el equipo periodístico de Mega. Es inaceptable que autoridades políticas, en una sociedad democrática, se crean con el derecho a atacar a la prensa e impedir su trabajo, puesto que la libertad de expresión y el libre ejercicio de la prensa son derechos fundamentales protegidos por nuestro orden jurídico.
Reiteramos el llamado que hemos hecho con anterioridad para que las autoridades impulsen medidas concretas para garantizar y proteger el trabajo de los medios de comunicación, a la vez que exhortamos al alcalde Galdames a disculparse públicamente por su reacción y la de sus equipos involucrados”.
Declaración de la Municipalidad de Rinconada
En tanto, la Municipalidad de Rinconada publicó en su página web y en sus redes sociales una declaración pública en relación a la emisión del reportaje, que señala lo siguiente:
“La Ilustre Municipalidad de Rinconada lamenta el contenido del reportaje emitido la noche del domingo por el canal de televisión MEGA, a través del cual se entrega una imagen errónea de la actual gestión municipal que encabeza el alcalde Juan Galdames Carmona.
Lo anterior, luego que en el reportaje se cuestionara la adquisición por parte del municipio, del predio donde hoy se emplaza el Parque Comunal, y que en su ‘marcha blanca’ ha sido visitado por cientos de familias rinconadinas y de otras ciudades aledañas, incluso por familiares de quienes han denunciado a la primera autoridad comunal por su compra.
En la información entregada, se argumentaron cuestionamientos realizados por la Contraloría General de la República -ente que supervisa las acciones de organismos públicos- y que aún son materia de investigación, pese a que dichos antecedentes fueron remitidos al Ministerio Público y hasta hoy 19 de agosto, la primera autoridad comunal no ha sido formalizada ni imputada.
Rinconada es de todas y de todos quienes vivimos en ella, y trabajamos arduamente por sacarla adelante.
Cada una de las decisiones que la actual administración ha tomado, ha sido para beneficiar y mejorar la calidad de vida de quienes viven en Rinconada, ya que no nos mueven otras intenciones.
Pese a todas las acusaciones que hoy existen, la actual administración comunal, seguirá trabajando para continuar por el camino que desde un principio se trazó y que nos conducirá a concretar mejores condiciones de vida para quienes han sido postergados por muchos años”.
|