Domingo, 11 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

FlixBus optimiza el trayecto Santiago-Los Andes: rápido, sostenible y conectado

La compañía germana de transporte cuenta con salida desde Los Andes con un trayecto directo de 55 minutos en promedio, destacándose como la opción más rápida y eficiente.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Estudiantes del Liceo Mixto Bicentenario compitieron en la inauguración del Grand Prix 2025
  Campaña de Vacunación contra la Influenza alcanza el 63% de cobertura en Aconcagua
  Municipalidades de Los Andes y Santiago firman importante convenio de colaboración
  21 nuevos guías turísticos se gradúan con un relato común en torno al patrimonio biocultural del Valle del Aconcagua
  Municipio andino celebrará a las madres con charla de reconocida psicóloga nacional
  Diputado Venegas valoró millonaria inversión de Esval en Los Andes, pero advirtió fiscalización en su cumplimiento
 
 

LOS ANDES (24/07/2024).- Hoy existen nuevas alternativas de viaje que conectan Los Andes con Santiago. Mientras que la mayoría de los servicios interurbanos cuentan con una duración promedio de entre 1 hora con 20 minutos y dos horas, FlixBus ofrece un trayecto más rápido y eficiente en tan solo 55 minutos.

Con llegada a estación intermodal Los Libertadores y con 18 viajes diarios, el servicio Santiago – Los Andes de FlixBus es la primera ruta interurbana de Chile operada con buses 100% eléctricos, gracias a una colaboración con Metro de Santiago y el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

“La conectividad e intermodalidad son parte de los ejes centrales de FlixBus. Este corredor eléctrico, que está operativo desde marzo, entrega la posibilidad a que nuestros usuarios opten por viajar desde la estación intermodal Los Libertadores, ampliando las alternativas disponibles, ahorrándoles las congestiones de otros terminales.”, explica Michelle González, gerente de marketing de FlixBus Chile.

La integración de FlixBus con la estación intermodal de Metro Los Libertadores promueve una mayor agilidad en la conexión con los servicios de buses Red y permite acceder de forma rápida y segura a la línea 3 del Metro, que conecta con diversos puntos estratégicos de Santiago, como Plaza de Armas y Universidad de Chile, así como con las estaciones Los Héroes, Baquedano, Tobalaba, entre muchas otras, a través de combinación.

Gracias a la intermodalidad, se ha logrado dar acceso a movilidad sustentable y asequible a más de 8 mil personas mes a mes. “Proyectos como este son lo que nos mueven como FlixBus porque parte de nuestro ADN y nuestro propósito de lograr impactar en mejorar la movilidad de las personas”, agrega González.

Además, con la habilitación de una nueva parada en plaza Calle Larga y la llegada a la estación de Metro Los Libertadores, las personas están ahorrando entre 20 y 30 minutos de viaje entre ambas ciudades en horario punta.

Compra de pasajes

FlixBus cuenta con varias opciones de compra de pasajes: aplicación, web y de forma presencial en terminales o puntos de venta.

“La aplicación móvil de FlixBus permite a los usuarios explorar todas las opciones de viaje disponibles, incluyendo horarios, destinos y precios actualizados en tiempo real. Ofrece también una experiencia de reserva segura y rápida, gestionando todo el viaje a través del celular.  Con opciones de pago flexibles para adaptarse a las preferencias individuales de cada cliente”, explicó la gerente de marketing de la compañía.

A través de la app los pasajeros pueden explorar opciones de viaje, horarios, destinos y precios, comprar, obtener su pasaje digital, dar seguimiento del trayecto en tiempo real y encontrar la ubicación de los terminales tanto de salida, como de llegada.

Además, la compañía cuenta con la opción de compra de una cuponera que tiene un costo de $29.000 y entrega la posibilidad de realizar 5 viajes ida y vuelta a cualquier trayecto.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día de la Madre: Escuchar el amor también es inclusión

León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto