Miercoles, 5 de Febrero de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

Día Mundial de la Escucha

Por Gloria Sanguinetti, Fonoaudióloga GAES Chile

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Inclusión educativa: Un camino lleno de obstáculos
  Ciberataques ya no quedarán en silencio
  Día Mundial del Cáncer
  Día Mundial contra el Cáncer: Gobierno condena a miles de pacientes con restricciones en medicamentos
  Diagnóstico oportuno, un camino para redefinir la atención del cáncer
  La relevancia del Consejo Fiscal del SII para una gestión tributaria más robusta
 
 

Esta semana se conmemora el Día Mundial de la Escucha. Evento promovido por organizaciones y profesionales de la salud auditiva que tiene como objetivo concienciar sobre la necesidad de cuidar y proteger nuestro sentido de la audición, una función vital que muchas veces damos por sentada.

La audición es fundamental para la comunicación y la calidad de vida. Sin embargo, la exposición continua a ruidos fuertes en el trabajo o en lugares de ocio, el volumen excesivo y el uso frecuente de dispositivos de audio pueden provocar pérdida de audición, una condición en gran medida evitable que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta actualmente a más de 1.500 millones de personas en todo el mundo.

En este sentido, es fundamental promover la salud auditiva a través de campañas de sensibilización, que no sólo ayuden a educar a la población sobre los riesgos que supone para nuestra audición el ruido, sino que también fomenten una cultura de prevención que puede reducir significativamente la incidencia de problemas de audición. La prevención y los controles oportunos permiten detectar tempranamente cualquier problema en nuestros oídos, facilitando un tratamiento oportuno y eficaz, mejorando así la calidad de vida de los afectados.

Que este día sea una oportunidad más para recordar a la sociedad que la pérdida auditiva se puede prevenir en gran medida. Cuidar este sentido vital nos permite vivir nuestra vida al máximo, gracias a las voces de nuestros seres queridos, los tonos de la naturaleza, las vibraciones de la música y todas las demás emociones de los sonidos.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Inclusión educativa: Un camino lleno de obstáculos

Ciberataques ya no quedarán en silencio

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto