Domingo, 26 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Solemne Juramento a la Bandera de 346 soldados del Destacamento Yungay y la Escuela de Montaña en Los Andes

En homenaje a los 77 héroes de La Concepción sellaron su compromiso con la Patria y sus habitantes ante los estandartes de combate, teniendo como testigos a autoridades, familiares y la comunidad.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Este sábado se realiza la 35ª Peregrinación Juvenil al Santuario de Santa Teresa de Los Andes en Auco
  Codelco Andina entrega proyecto de riego asfáltico en Puntilla del Viento y Primera Quebrada
  1.500 mascotas serán esterilizadas en Calle Larga gracias a proyecto financiado por Subdere
  Con gran participación se desarrolló la “Expo Mayor” 2025 en la plaza de armas de Los Andes
  Presidente Boric encabezó ceremonia de inauguración de las obras de remodelación del Parque La Ermita de San Esteban
  Municipio andino invertirá 120 millones de pesos en mejoramiento de los accesos al mirador de avenida Enrique de la Fuente
 
 

LOS ANDES (10/07/2024).- Un total de 346 soldados, entre hombres y mujeres, del Destacamento de Montaña N° 3 Yungay y de la Escuela de Montaña realizaron ante los estandartes de combate su solemne Juramento a la Bandera en la ciudad de Los Andes, al conmemorarse 142 años de la gesta heroica de La Concepción en la sierra peruana el 9 y 10 de julio de 1882, y en el Día Nacional de la Bandera.

Oficiales de reserva, integrantes de la banda de guerra, oficiales, suboficiales, soldados de tropa profesional y soldados conscriptos sellaron su compromiso con la Patria, asumiendo su responsabilidad voluntaria de servir y defender a Chile y sus habitantes, del que fueron testigos autoridades, familiares y la comunidad.

La ceremonia se llevó a efecto la mañana del martes en la avenida Chacabuco y contó con la participación del delegado presidencial provincial Cristián Aravena, alcaldes y concejales de las provincias de Los Andes y San Felipe, el general de brigada Eugenio Rivas, director de la División de Personal del Ejército; el coronel Juan Abarca León, comandante del Destacamento de Montaña N° 3 Yungay; consejeros regionales, invitados y la ciudadanía.

El acto comenzó con los honores de reglamento, el izamiento del Pabellón Nacional e interpretación del Himno Nacional, para seguidamente entregar su primer mensaje el coronel Juan Abarca León quien hizo referencia a los acontecimientos de uno de los combates más heroicos de la historia militar chilena y el homenaje a los 77 héroes de La Concepción, cuando la 4ª Compañía del Primer Batallón del Regimiento Chacabuco 6° de Línea conformada por 7 suboficiales y 66 soldados, bajo el mando del capitán Ignacio Carrera Pinto y los subtenientes Arturo Pérez Canto, Luis Cruz Martínez y Julio Montt Salamanca, se enfrentaron valerosamente a las fuerzas peruanas comandadas por el coronel Juan Gastó.

Después de haber tomado el juramento de rigor el comandante del destacamento de honor, el coronel Abarca se dirigió a los presentes en su segunda intervención, felicitando a cada uno de los soldados y expresando el orgullo que representa para el Ejército y el país el compromiso adquirido.

“Acaban de sellar un compromiso de vida, de honor con su Patria y compatriotas que trascenderá más allá del período en que sirvan activamente en el Ejército, pues llevan de manera implícita valores que deben ser conducta de vida”.

Destacó que la formación militar refuerza la disciplina, principios y valores inculcados por las familias “para que puedan desarrollarse profesionalmente y cumplir con excelencia y rectitud las distintas misiones que entrega el país, como son la defensa de la soberanía, contribución a la seguridad nacional, conectividad e integración territorial, participación en operación de paz y el apoyo a la comunidad ante situaciones de emergencias y catástrofes”, recalcando que “el Ejército de Chile no es patrimonio exclusivo de los militares, sino que de todos los chilenos”.

Posteriormente, en honor a los héroes del Combate de La Concepción y al compromiso adquirido, el destacamento de honor realizó las descargas de reglamento; el sacerdote y capellán de la Guarnición de Ejército Aconcagua, teniente coronel Omar Orellana Manríquez, realizó una oración e impartió la bendición a los juramentados; fue interpretado el Himno de la Victoria de Yungay y se concluyó con el desfile.

Al referirse a esta significativa ceremonia, el general de brigada Eugenio Rivas, director de la División de Personal del Ejército, destacó que el juramento efectuado “lo mantendrán el resto de sus vidas, ya que uno se acuerda siempre cuando juró, como yo lo hice en San Felipe el año 1993, ya que es una ceremonia bonita y ahora los soldados van a seguir avanzando”.

Por su parte, el delegado Cristián Aravena resaltó que esta ceremonia se haya realizado nuevamente en la ciudad, “ya que este solemne y especial momento del Juramento a la Bandera se comparte con la comunidad, porque el Ejército pertenece a todos los chilenos. Felicitaciones a la institución y sobre todo a la tropa”.

En tanto, el alcalde Manuel Rivera valoró que la actividad está incorporada en el programa del 233° aniversario de Los Andes. “El Ejército es parte del patrimonio nacional y con esta ceremonia vivimos una tradición que es la más importante de quienes juramentan a la Bandera, por eso muy contento de que se haya realizado en este lugar de la ciudad de Los Andes”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

¿Por qué debería importarnos la IA y la digitalización educativa?

Mejorar la salud mental es un trabajo multisectorial

Las encuestas no leen el futuro (pero a veces lo sospechan)

Modernizar una norma electoral anacrónica e injusta

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto