Sabado, 21 de Junio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Minvu invierte más de $250 millones en dos nuevas sedes sociales en la comuna de San Esteban

Cuentan con nuevos y modernos espacios comunitarios con salas multiuso, bodegas, baños, cocinas y accesibilidad universal.

 

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Implementan atención preferencial para adultos mayores en el Cesfam de San Esteban
  Aduana de Los Andes difunde franquicias para personas con discapacidad en radio comunitaria de Calle Larga
  Más de 1.500 esterilizaciones gratuitas de mascotas se realizarán en Calle Larga
  Simulacro de incendio en la cárcel de San Felipe puso a prueba trabajo conjunto con entidades vinculadas a las emergencias
  Junaeb hace entrega de computadores de Beca TIC a 121 alumnos de Calle Larga
  Municipalidad de Rinconada activó Plan Invierno y desplegó trabajo de distintas unidades ante posibles emergencias
 
 

SAN ESTEBAN (01/07/2024).- Tras años de espera, dos barrios de la comuna de San Esteban cuentan con un nuevo y moderno espacio comunitario para reunirse, gracias a la ejecución del programa de Mejoramiento de Viviendas y Barrios DS.27 del Minvu. La construcción de las dos sedes superó los 250 millones de pesos en inversión.     

Los nuevos recintos comunitarios fueron entregados a la comunidad a través de ceremonias de corte de cinta junto a las comunidades de la junta de vecinos n° 7 “San Esteban” y de “Los Aromos”.

Al respecto, el director regional de SERVIU, Rodrigo Uribe Barahona destacó el alto estándar en diseño y materialidad de las nuevas infraestructuras. “Ambas sedes de 120 metros cuadrados aproximadamente, cuentan con cómodos espacios con capacidad para 40 personas. Tienen salas multiuso, oficinas, bodegas, cocinas y baños para personas con movilidad reducida. Además de contar con accesibilidad universal. Por lo tanto, estamos hablando de sedes muy modernas, sólidas y adecuadas para las condiciones climáticas de la zona del Valle del Aconcagua. Estamos muy contentos con los resultados y con la inauguración, dado que se trata de comunidades que nunca habían tenido un recinto para desarrollar sus actividades a pesar de estar constituidos hace bastantes años y contar con un terreno”. 

Por su parte, la Seremi (s) del Minvu, Nerina Paz, indicó que “para nosotros como Ministerio, este programa en particular, que es el Programa de Mejoramiento de Viviendas y Barrios, es absolutamente relevante porque llega a todas las comunas. En este caso en San Esteban, con dos sedes que tienen como objetivo central poder convocar a la comunidad para que tenga un espacio que permita poder fomentar su desarrollo local. Así que muy felices de poder concretar iniciativas que se presentan por parte de las directivas, a través de los municipios y que se materializan en comunas como ésta. Con este programa no solo atendamos a las personas que tienen viviendas, sino también a las que quieren mejorarla, ampliarla, y a las comunidades que quieren potenciar sus barrios con sedes u otros equipamientos. Llegar a concretar sedes para juntas de vecinos que han esperado tanto y que no han decaído como organización social es un logro importante”.

Para el alcalde de San Esteban, Christian Ortega, estas obras fortalecen el trabajo social en los territorios. “La verdad es que estamos muy contentos de este trabajo del municipio, de los vecinos y también del Minvu, para poder entregar dos nuevas sedes comunitarias en San Esteban. Espacios que tanta falta nos hacían y que tanta falta, por, sobre todo, les hacían a los vecinos para fortalecer el trabajo social, para fortalecer nuestra comunidad, así que como alcalde quiero agradecerle al gobierno por el compromiso que ha tenido con San Esteban y por el compromiso especialmente que ha tenido con todos nuestros vecinos y vecinas”, concluyó.

En representación de los vecinos del sector “Los Aromos”, el presidente de la junta de vecinos, José Francisco Páez, expresó que “es un sueño realizado, porque nos va a unir más como comunidad, y a lo mejor vamos a poder llegar mejor a solucionar muchos problemas que tenemos como vecinos. Ahora tenemos que empezar a realizar actividades para reunir fondos e implementar todo lo que se necesita, así también, postular a diferentes proyectos”.

En el mismo sentido, desde la otra junta de vecinos, Efraín Salgado manifestó que, a pesar de los años de espera, están muy contentos y orgullosos como comunidad.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día de los pueblos originarios

Mes del Orgullo: la inclusión no se improvisa, se gestiona

 
 
 
¿Votará usted en las próximas elecciones primarias presidenciales?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto