Domingo, 23 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Con encuentros participativos comenzó la actualización del Pladeco 2024-2028 en Los Andes

“Súmate y sueña Los Andes”, tiene como slogan la actualización al Plan de Desarrollo Comunal, que inició en la comuna su etapa de participación ciudadana.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Agricultores de Aconcagua fortalecen su capacidad técnica en operación y mantención de sistemas de riego para mejorar la eficiencia hídrica
  Los Andes celebró el Día de la Educación Parvularia
  Más de 170 estudiantes andinos reciben certificación como facilitadores en derechos sexuales y reproductivos
  Fiscalía de San Felipe adelanta para la próxima semana la formalización del amigo de piloto fallecido por utilización de sus tarjetas bancarias
  Los Andes celebró el Día Mundial de la Niñez con una plaza llena de color y actividades
  Trabajadores de empresa que realiza de mejoramiento del camino internacional reclaman por no pago de sueldos y cotizaciones previsionales
 
 

LOS ANDES (10/06/2024).- Una invitación a soñar el futuro de la comuna, está formulando la Municipalidad de Los Andes, a través de la actualización del Plan de Desarrollo Comunal, herramienta de planificación fundamental utilizada por los municipios para orientar el desarrollo local. Este plan es elaborado de manera participativa, involucrando a la comunidad, autoridades locales, instituciones y otros actores relevantes.

El Pladeco tiene como objetivo principal establecer las políticas, estrategias y acciones necesarias para el desarrollo integral y sostenible de la comuna en diversas áreas, tales como infraestructura, medio ambiente, educación, salud, cultura, deporte, entre otras.

Esta actualización consta de varias etapas y ya inició la sociabilización con Encuentros Participativos, comenzando con los dirigentes sociales de la unidad vecinal N° 17 que agrupa a 23 unidades vecinales de la zona sur oriente.

El alcalde Manuel Rivera sostuvo que damos el inicio de la forma más participativa posible. “Es importante que nuestros vecinas y vecinos, plasmen en esta actualización del Pladeco lo que soñamos para los Andes. No son solo las autoridades, sino que los vecinos comunes y corrientes que tienen la posibilidad de expresarse. Pladeco es soñar, pero también nos ayuda a mejorar todo lo que estamos haciendo mal, y eso es lo importante, de manera participativa”.

Alejandro Führer, jefe de proyecto de Praxis Consultores Asociados comentó: “Estamos muy contentos porque vamos a hacer el primer encuentro con dirigentes sociales. Nosotros llevamos algunas semanas trabajando en el Pladeco y estábamos ansiosos de producir un encuentro con dirigentes. Partimos por la unidad vecinal 17, luego, los sábados siguientes vamos a hacer encuentros simultáneos, en total serán diez”.

Ana Jara, dirigente de la JJ.VV Senderos de Chile de Villa Horizonte, comentó que  me parece maravillosa, es una excelente iniciativa. Es la primera vez que participo y la verdad es que ha sido muy dinámica, muy entretenida y muy rigurosa en cuanto a la información. Se aprende harto, me parece fantástico que se escuche a los vecinos, que es lo que más necesitamos por parte del municipio, que nos escuchen, que haya comunicación”.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Diagnósticos psicológicos a la carta: el riesgo de confundir etiqueta con identidad

Un derecho y un desafío pendiente

El fuego no lee el presupuesto

Vasectomía sin tabúes

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto