Viernes, 2 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Llaman a mujeres de San Esteban a realizarse el PAP y la mamografía de forma gratuita en el Cesfam de la comuna

Las féminas  mayores de 25 años tienen derecho por ley a prestaciones de salud preventivas para el cáncer de cuello uterino y de mamas.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Putaendo es la primera comuna del Valle de Aconcagua donde se implementa la estrategia de Universalización de la Atención Primaria de Salud (APS)
  Comenzó proceso de Participación Ciudadana de polémico proyecto eléctrico en sector La Estancilla de Llay Llay
  Equipos municipales de San Esteban recuperaron un área verde que fue tomada en sector Chañarcillo
  Usuarios de Prodesal de Panquehue reciben alimentos para aves por parte de Indap
  Calle Larga fortalece su desarrollo con inversión histórica de más de 5.100 millones de pesos en 2024
  Cerca del 60% de avance presenta la renovación de redes de Esval en Curimón
 
 

SAN ESTEBAN (06/06/2024). - El Departamento de Salud de San Esteban realizó un llamado a todas las mujeres desde los 25 años que estén inscritas en Fonasa, a realizarse los exámenes femeninos gratuitos que se están ofreciendo para prevenir el cáncer de cuello uterino y el cáncer de mamas.

Al Papanicolau pueden acceder gratuitamente, por ley, todas las mujeres mayores de 25 años y menores. El programa Auge cubre esta prestación cada 3 años, pero quienes lo requieran de forma más frecuente o fuera de ese rango de edad, también pueden acceder sin costo, tras la evaluación de un profesional.

“El PAP es un examen rápido y sencillo que nos permite detectar alteraciones o lesiones en el cuello del útero antes de que pasen a ser cancerosas, es por eso que todas las mujeres de entre 25 a 64 años se deben tomar este examen una vez cada tes años. Es por eso que invito a todas las mujeres de la comuna (San Esteban) que no tenga su examen vigente o no estén seguras si su examen está al día ”, agregó Carolina Suárez, matrona del Cesfam de San Esteban.

Por otro lado, y también de manera gratuita, se realizarán mamografías a todas las mujeres ente los 50 y 69 años una vez al año e igualmente, quienes lo requieran fuera de ese rango, deben acudir a un control ginecológico con matona previamente.

Para apoyar a responder dudas o inquietudes, el Departamento de salud ha puesto a disposición una línea de Whatsapp para entregar la orden de los exámenes  a través del +569 6465 4139.

Por último, la matrona enfatizó la colaboración con diversas organizaciones locales para amplificar el alcance de la campaña: “La salud de las mujeres de San Esteban es una prioridad y, con el esfuerzo conjunto, se espera lograr una participación masiva en estos exámenes preventivos. La campaña continuará desarrollándose a lo largo del año, con el objetivo de crear una cultura de prevención y cuidado entre las mujeres de la comuna”, finalizó.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

En el Día Internacional del Trabajo, reafirmamos el compromiso para garantizar un entorno laboral seguro y saludable

Un gran paso para la Educación Parvularia

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto