Domingo, 16 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Comienzan reuniones para implementar primera electrolinera en Los Andes

Con miras a dar un importante paso para fomentar la electromovilidad en la provincia.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Alumnos del Liceo Mixto brillan en el Grand Prix 2025 y reciben reconocimiento municipal
  Esval refuerza medidas preventivas para garantizar continuidad del servicio durante el proceso electoral
  Extrabajadores de Andina regresaron a Saladillo en emotiva jornada de reencuentros
  Estudiantes del Liceo San Esteban finalizan curso de soldadura para mejorar sus proyecciones laborales
  Más de 50 mil metros cuadrados han sido intervenidos en plan desmalezado en Los Andes
  Un total de 14 organizaciones de la provincia de Los Andes recibieron recursos del Fondo Social Presidente de la República 2025
 
 

LOS ANDES (23/05/2024).- La primera estación de servicio para autos eléctricos (electrolinera) en la provincia de Los Andes podría comenzar a ser una realidad, tras la reunión que sostuvo el delegado presidencial provincial Cristian Aravena con la seremi de Energía, Arife Mansur, y representantes de Colbún, quienes expusieron los primeros lineamientos para la construcción del proyecto.

La empresa comenzó con los estudios de viabilidad técnica para la instalación, que si bien no tiene lugar definido hasta el momento, podría emplazarse en primera instancia, en el sector Los Quilos, Camino Internacional. Se trata de la exposición de un proyecto en ciernes, pero que ilusiona a las autoridades debido a su potencialidad de desarrollo.

“En nuestra provincia no tenemos electrolineras donde poder recargar los autos eléctricos o híbridos, por lo que el proyecto que se nos presenta es una tremenda alternativa y una tremenda posibilidad de futuro”, señaló el delegado Aravena, quien además expresó que espera que se siga adelante con el trabajo dado a conocer.

El gobierno del Presidente Gabriel Boric ha definido la utilización de energías limpias como una de sus prioridades. La electromovilidad ha sido uno de sus principales bastiones, por lo que este proyecto ha adquirido gran relevancia en el afán de cumplir estos compromisos en la zona.

“Estamos muy contentos porque, cuando hablamos de electromovilidad, estamos asumiendo un compromiso como Ministerio de Energía, en la descarbonización del 2050”, complementó la seremi Mansur, valorando asimismo que la iniciativa salga de un esfuerzo colaborativo entre el sector público y la empresa privada.

Durante las próximas semanas se realizará un segundo encuentro para tratar el tema, que contará con la participación de la Seremi de Transportes y de Obras Públicas, con el fin de darle forma a este proyecto potencialmente tan beneficioso para la ciudadanía de la provincia de Los Andes.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Las urnas no resolverán la crisis, sólo revelarán su profundidad

Finanzas Abiertas: cómo la tecnología traduce las reglas financieras para ayudarnos

Cuando la ausencia se vuelve cotidiana

Depresión, ansiedad o conflictos familiares: El grave problema de "terapearse" con Chat GPT

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto