Martes, 1 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Comitiva del Banco Mundial y del Ministerio de Salud visitan Posta de San Vicente de Calle Larga para conocer su Estrategia de Cuidados Integrales

El recinto asistencial presentó detalladamente a ambas entidades su exitosa aplicación de la Estrategia de Cuidados Integrales Enfocados en la Persona (ECIPEP).

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Diputada Bello y comunidad logran ampliar participación en proyecto solar en Llay Llay
  Estudiantes de Ecoturismo de Duoc UC capacitan a emprendedores de Llay Llay en diseño de experiencias
  Dan inicio a obras de infraestructura por más de 500 millones de pesos en Putaendo
  Destacan al Santuario Santa Teresa de Los Andes como polo turístico del Valle de Aconcagua y la región de Valparaíso
  Informe pericial respalda al alcalde Galdames: tasación descarta sobreprecio en valor de terreno adquirido por la Municipalidad de Rinconada
  Alcaldes de Rinconada y Calle Larga acuerdan trabajo conjunto para dar solución a problemas de anegamiento en calle Valle Alegre
 
 

CALLE LARGA (18/04/2024).- La Posta Rural de San Vicente de Calle Larga recibió una visita de notable importancia, con la presencia de una comitiva del Banco Mundial y un equipo del Ministerio de Salud. Durante esta visita, las y los representantes de dichas entidades tuvieron la oportunidad de conocer en detalle la implementación de la exitosa Estrategia de Cuidados Integrales (ECICEP) por parte del personal del recinto médico callelarguino y de otros en la provincia.

Según la alcaldesa de Calle Larga, Dina González, la instancia es un motivo de orgullo, puesto que “da cuenta de la experiencia que nuestra comuna en materia de salud, mediante iniciativas desarrolladas acá y otras junto al Servicio de Salud Aconcagua y el Ministerio de Salud. A su vez, se expone nuestro aporte a la salud mundial. ¡Estamos logrando grandes cosas!”.

Directo desde Washington D.C, Estados Unidos, Roberto Iunes, economista sénior del Banco Mundial y coordinador del sector salud para Colombia y México, recorrió la posta atentamente con su comitiva. Al finalizar, señaló que fue “una experiencia impresionante. Obviamente, el modelo y éxito de la ECICEP que vemos en Chile debe adaptarse al contexto de otros países, pero es replicable. Chile muestra un camino a seguir muy claro, ¡porque sí, se puede!”.

Agradecida por la oportunidad y manifestando su alegría, Natalia Ríos, directora del CESFAM José Joaquín Aguirre, comentó que “la idea es seguir avanzando en esta Estrategia de Cuidados Integrales, en una atención más cercana y completa donde todas y todos los profesionales puedan aportar en la salud de Calle Larga”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Las señales para el día después

Fallo a favor de proyecto Dominga: ¿Cómo recuperar la confianza institucional?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto