Miercoles, 22 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Departamento de Salud de San Esteban reforzó recomendaciones ante presencia de vector del Dengue

SENAPRED decretó Alerta Amarilla en la provincia de Los Andes tras encontrar un ejemplar Aedes Aegypti en zona céntrica.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Segunda Jornada Nacional de Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría se realizará en el Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel
  Concejal Manuel Ibaceta mostró su preocupación debido a que estudio Construcción de segundo acceso entre Los Andes y San Esteban no considera habilitación de ciclovía
  Con Te Deum en la Catedral se celebraron los 100 Años de la Diócesis de San Felipe de Aconcagua
  MOP avanza en obras de conectividad y seguridad vial en la comuna de Putaendo
  Autoridades inauguran el EcoMercado Solidario en San Esteban
  San Esteban se suma al Mes del Cáncer de Mama con una gran cicletada familiar
 
 

SAN ESTEBAN (16/04/2024).- Durante los últimos días, SENAPRED declaró alerta amarilla en la provincia de Los Andes tras constatar la presencia del mosquito Aedes Aegypti, vector del Dengue y la Fiebre Amarilla. En ese contexto, desde el Departamento de Salud de San Esteban han reforzado el llamado a tomar medidas para evitar su reproducción.

“Queremos contarle a todas nuestras vecinas y vecinos que actualmente nuestra provincia de Los Andes se encuentra en una alerta amarilla por el riesgo de introducción y dispersión del mosquito transmisor de la enfermedad conocida como Dengue. Este mosquito conocido como Aedes Aegypti es el causante de la transmisión de esta enfermedad, una enfermedad de carácter viral que se transmite por la picadura de este zancudo y cuya única prevención es evitar la proliferación de estos mosquitos vectores y, por lo tanto, el llamado es a que logremos mantener nuestros espacios, cerca de las casas principalmente, libres de recipientes con agua, pues es el lugar donde ellos ponen sus huevos y anidan. Debemos evitar que estos mosquitos encuentren lugares favorables para depositar sus huevos, Hay que utilizar medidas de protección personal en caso de que ya exista una zona con muchos zancudos como mosquiteros en las ventanas, ropa manga larga, usar repelentes o materiales tratados con insecticidas, entre otros, agregó Juan Antonio Lobos, director del Departamento de Salud Municipal de San Esteban.

El mosquito Aedes Aegypti  solo es el transmisor de enfermedades como el Dengue y la Fiebre Amarilla, por ende, este ejemplar es portador por naturaleza, sino que las transite de persona a persona picando a una persona contagiada y luego a otra.

Cabe destacar que este ejemplar encontrado en pleno centro de la comuna de Los Andes no es el primero que se encuentra en el sector y la alerta amarilla implica que se dispondrá de todos los recursos necesarios para invertir en ello y así evitar que crezca en extensión y severidad, buscando minimizar sus efectos negativos en las personas.

En San Esteban, durante el mes de abril del 2023, el Departamento de Salud jutno a la seremi de Salud de la provincia, realizaron diferente charlas y talleres con vecinos de los sectores aledaños a los lugares donde se encontraron los primeros ejemplares, con el fin de fomentar la prevención ante este vector.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Tragedia en Recoleta y transporte escolar

Ley Duque, convivencia y derechos: el equilibrio pendiente entre humanos y mascotas

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto