Lunes, 27 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Los Andes recibirá anualmente cerca de $1.800 millones provenientes del Royalty Minero

Ya fueron depositados en las arcas municipales alrededor de $900 millones por el 50% adelantado este año en el presupuesto de la Nación. Alcalde Rivera se refirió al destino que tendrán estos recursos.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Invitan a educadoras de párvulos de Aconcagua a inscribirse en cursos gratuitos para fortalecer la gestión pedagógica
  En tiempo record Carabineros capturó a sujeto que apuñaló a otro en plaza de armas de Los Andes
  Sorprenden a maleante robando especies desde camión estacionado en la vía pública
  En prisión preventiva termina hombre que amenazó con un arma blanca a su expareja teniendo prohibición de acercarse a ella
  Esval realizó la evaluación de los proyectos postulados a su Fondo Concursable en el Valle de Aconcagua
  SEC aplicó multa por más de $55 millones a Chilquinta por cobros excesivos en las cuentas de la luz en Aconcagua
 
 

LOS ANDES (15/04/2024).- Recursos que bordean los $1.800 millones recibirá anualmente desde el 2025 la comuna de Los Andes por concepto de la Ley de Royalty Minero, impuesto específico que se aplica a las grandes empresas explotadoras mineras.

La legislación creó tres fondos para tales fines, el Común Minero, el de Apoyo de Equidad Territorial, que favorecerá a las comunas más vulnerables que presentan mayor dependencia al Fondo Común Municipal; y el Fondo Regional de Producción y Desarrollo, que apoyará a los Gobiernos Regionales.

Tal como lo informáramos, el pasado viernes la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Sudere) hizo efectiva la transferencia de un monto total de $93.646 millones a 307 municipios de comunas de diferentes regiones del país, correspondiente al 50% del aporte y que fue entregado de manera adelantada este año según quedó establecido en el presupuesto de la Nación.

De esta manera, ya fueron depositados alrededor de $900 millones en las arcas del municipio andino, recordando que dichos recursos son de libre disposición, aunque no podrán utilizarse para el pago de deudas municipales. Su uso será determinado por el alcalde en acuerdo con el Concejo Municipal, en base a las necesidades más apremiantes que identifiquen en sus territorios.

Posteriormente, los municipios deberán informar a la Subdere el destino de estos fondos y a su vez la subsecretaría al Congreso.

Al respecto, el alcalde Manuel Rivera reconoció a Los Andes Online que “es mucha plata la que recibe una ciudad como la nuestra, fondos anuales que serán inyectados en una o dos cuotas”.

Señaló que obviamente se tendrá que hacer la respectiva modificación al presupuesto Municipal “para presentar el plan de inversiones que nosotros esperamos”.

Destino de los recursos

Respecto al destino que tendrán estos fondos, la autoridad comunal acotó que hasta que no se conociera oficialmente los montos que se iban recibir “no podíamos planificar en que se iban a ocupar dichos recursos, porque no estaba claro ni cómo ni cuando se iban a entregar”.

No obstante, dijo que previamente se venía conversado con los concejales sobre el tema y lo propuesto no dista con lo que piensan los ediles, que es lo relacionado a ocuparlos en la mantención de la ciudad y comuna.

“Hace rato que venimos mejorando estos temas y precisamente, por no haber tenido el soporte financiero, a veces no se hacían de la mejor manera, me refiero a la oportunidad de pintar los pasos de cebra, hacer bacheos, mejorar las calles, la infraestructura comunitaria y dejar un soporte para diseños de proyectos, que es para lo que nunca los municipios tenemos fuentes de financiamiento, salvo el FNDR que demora de uno a cinco años”, adelantó Rivera.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

¿Por qué debería importarnos la IA y la digitalización educativa?

Mejorar la salud mental es un trabajo multisectorial

Las encuestas no leen el futuro (pero a veces lo sospechan)

Modernizar una norma electoral anacrónica e injusta

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto