Domingo, 6 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Organizaciones del Valle de Aconcagua en alerta por ingreso de empresa Nutrex al Parque Andino Juncal

Constituye una grave amenaza que pone en riesgo la resiliencia hídrica de la región.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Cesfam de San Esteban realizará entrega domiciliaria de medicamentos y alimentos a adultos mayores y personas con movilidad reducida durante invierno
  Con gran éxito se cerró el Programa Territorial Integrado Aventura y Naturaleza en el Valle de Aconcagua
  Municipalidad de Los Andes oficializó nómina de Andinos Destacados, Ciudadanos Distinguidos e Hijos Ilustres 2025
  Autoridades y vecinos inauguraron pumptrack en Villa Los Acacios con sentido homenaje a Camilo Lucero López
  Sernac invita a trabajadores de empresas de bienes y servicios de Aconcagua a su curso gratuito online
  De manera anticipada se da inicio al programa de celebración del 234° Aniversario de Los Andes
 
 

 

LOS ANDES (02/04/2024).-  Diversas organizaciones sociales y ambientales del valle de Aconcagua se declararon en estado alerta debido a que la empresa chileno-norteamericana Nutrex haría ingreso con apoyo de la fuerza pública al Parque Andino Juncal.

“Desde febrero de este año, como Coordinadora Defensa Akunkawa –articulación que agrupa a más de 50 organizaciones de este territorio– hemos estado realizando diferentes acciones, entre ellas la emisión de una declaración que ha reunido el apoyo transversal de autoridades, organizaciones, la academia, artistas, y personas en general, para denunciar las intenciones de minera Nutrex SpA en el Valle Juncal, donde se ubica el Parque Andino Juncal, en Los Andes”, expresaron en una declaración pública.

Precisaron que ante el inminente ingreso del personal de la minera, “hemos organizado jornadas de acampe que permanecerán en las inmediaciones del acceso al Juncal durante las próximas dos semanas, realizando resistencia pacífica desde la espiritualidad, el arte y la cultura, con respeto hacia los seres que habitan este majestuoso lugar. Agradecemos todo tipo de apoyo para respaldar al grupo de manifestantes que acampan en condiciones difíciles, y se encontrarán con las manos limpias, armados sólo de convicción, fe y esperanza, frente a una empresa que cuenta con personal, vehículos, maquinaria pesada y auxilio de la fuerza pública”

Por ello consideraron que el ingreso de la minera Nutrex al Parque Andino Juncal constituye una grave amenaza, ya que pone en riesgo la resiliencia hídrica de la región.

El río Juncal nace del glaciar del mismo nombre, y es el principal afluente del río Aconcagua, que además se nutre de los 49 glaciares que existen en el Valle Juncal. Cabe destacar que 28 de las 38 comunas de la región de Valparaíso se abastecen de agua potable proveniente de las aguas del río Aconcagua.

En el año 2023, la Dirección General de Aguas (DGA) sancionó a la transnacional Anglo American y la estatal Codelco por extracción no autorizada de aguas en dos de los tres principales afluentes del río Aconcagua, el río Colorado y el río Blanco. Es decir, al daño que de por sí realiza la minería dentro de la legalidad, se suman graves afectaciones por malas prácticas, que en la minería parecen estar normalizadas, y la mayor parte de las veces ni siquiera son sancionadas.

Cualquier desarrollo minero presente o futuro que pudiese afectar los glaciares del Valle Juncal, pondría bajo grave amenaza la seguridad hídrica, la continuidad de la vida, la soberanía alimentaria y la economía de todos los habitantes que dependen de la cuenca del Aconcagua.

Para la Coordinadora Defensa Akunkawa, lo que está en juego con las acciones de la minera, es la vida de las comunidades y de los ecosistemas, la agudización de la ya delicada situación de apropiación del agua y, por ende, la seguridad de quienes habitamos esta región.

“Llamamos a autoridades, organizaciones, habitantes del territorio y a quienes están siendo testigos alrededor del mundo, a que nos unamos para evitar esta verdadera masacre que está a punto de perpetrarse en la Cordillera de Los Andes”, concluye la declaración.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

A la hora de los qiubos

¿Tiene sentido cerrar el comercio en procesos electorales ?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto