Jueves, 30 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Autoridades llaman a participar del Censo 2024

La DPP de Los Andes y el INE se unieron para difundir información respecto a la consulta nacional, en plena Plaza de Armas de Los Andes.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  43 organizaciones de la región se adjudicaron el Fondo Concursable “Contigo en cada Gota” de Esval
  Funcionarios de atención primaria y adultos mayores realizaron manifestación en el frontis del Cesfam Centenario
  Delegación Presidencial entregó cheques del Fondo Social Presidente de la República a 22 organizaciones de la provincia de San Felipe
  Con gran participación se desarrolló la “Expo Mayor” 2025 en la plaza de armas de Los Andes
  Con éxito se desarrollaron simulacros de incendio en las cárceles de Los Andes y San Felipe
  En la plaza de armas de Los Andes se realizará una nueva Expo Mayor
 
 

LOS ANDES (28/03/2024).- “Abramos la puerta al Censo” es el grito de batalla de las entidades encargadas de la consulta nacional 2024, para llamar a la provincia completa a participar sin miedo de ella, ahora que comienza el segundo ciclo de la consulta, que se extenderá hasta el mes de junio.

Para realizar dicha convocatoria, el delegado presidencial provincial de Los Andes, Cristian Aravena, junto al director regional (s) del INE, Víctor Ballesteros, compartieron con vecinos y vecinas en la Plaza de Armas de Los Andes y se encargaron de hacer el llamado a la participación, poniendo énfasis en la importancia de los datos a consultar, para el desarrollo de políticas públicas en el país.

“El Censo es una política histórica que se ha desarrollado durante largas décadas y ha implicado siempre una necesidad del estado por saber los datos suficientes para conocer la realidad de todos los territorios. Esperamos que se genere la mejor recepción por parte de la gente”, señaló el delegado Aravena

En tanto, el director Ballesteros destacó de manera positiva el desarrollo del proceso en la provincia de Los Andes. “Estamos muy contentos por cómo se ha desarrollado el Censo durante estas primeras dos semanas. Todo ha ido resultando conforme a lo planificado y no hemos tenido situaciones que escapen a la planificación”, indicó

Por último, el delegado destacó el trabajo en conjunto con los distintos estamentos, para garantizar la seguridad a los censistas que trabajan a lo largo y ancho de la provincia.“Acá se ha estado trabajando en coordinación con Carabineros y con los encargados de seguridad de cada municipio. Hasta ahora, afortunadamente, no ha habido mayores problemas y Carabineros ha estado presente cada vez que se ha solicitado apoyo” 

El proceso del Censo 2024 culmina en el mes de junio y las autoridades han anunciado más acciones y trabajo coordinado, para lograr una consulta nacional exitosa en todo el territorio nacional.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Halloween y los sellos que no asustan: una mirada crítica a la Ley de Etiquetado

Ciberseguridad que protege infraestructuras, vidas y futuro: octubre nos invita a actuar

Halloween a la chilena: entre brujas y santos

Chile: una ruta de humo, cenizas y muerte

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto