Lunes, 27 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Proyecto comunitario busca proteger los sitios arqueológicos de Campos de Ahumada

Busca generar una mayor difusión y protección al patrimonio arqueológico de la zona.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Día del Huaso celebra su 33ª versión este fin de semana en Calle Larga
  Este fin de semana se realiza la 20ª versión internacional de Conciertos de Coros Los Andes
  Costumbrismo Rural…La majada del infiernillo
  Alumnos de la Escuela El Sauce representarán a Chile en Colombia al ganar por segundo año consecutivo la Feria Nacional de Ciencias y Tecnología
  Encuentro internacional de escritores se consolidó nuevamente en Aconcagua
  Juventud y talento llenaron el Parque Urbano en el “Vibra Joven Los Andes”
 
 

SAN ESTEBAN (27/03/2024).- Campos de Ahumada es una zona con una rica biodiversidad a la cual se suma una importante presencia de sitios arqueológicos, los que se han visto amenazados por la presión de diferentes factores, entre ellos el loteo de parcelas y la visita de turistas poco responsables.

Es por esto que la comunidad, a través de un trabajo conjunto con la Agrupación Ecológica de Campos de Ahumada y la Corporación Aiken, desarrollaron este proyecto que busca el registro de los sitios arqueológicos del sector, la evaluación de su conservación y promover una educación en torno a sus cuidados e importancia. La iniciativa fue financiada por el fondo concursable comunitario 2022 de Ciencia Pública, del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, y ejecutado durante el año 2023.

Los últimos estudios arqueológicos de la zona son de hace 20 años, por lo que el proyecto viene a ser una actualización sobre el conocimiento para la disciplina arqueológica, utilizando las nuevas metodologías y tecnologías disponibles. Entre las innovaciones destaca la participación de la comunidad, la cual posee un conocimiento único sobre el territorio. De esta manera, se demostró el relevante rol que tienen las personas de las comunidades locales en materias de conservación del patrimonio arqueológico gracias a su convivencia cotidiana con los sitios.

Como resultado del proyecto, se llevó a cabo la creación de una guía ilustrada titulada “Viaje por la historia de Campos de Ahumada”. El texto plasma el patrimonio arqueológico presente en la comunidad, en donde antes del presente, las quebradas y valles de Campos de Ahumada ya contaban con una estructura social que hoy es posible apreciar gracias a la riqueza arqueológica del lugar. Se espera con ella aportar a un mayor conocimiento sobre la historia de esta comunidad de montaña.

Como actividad de cierre del proyecto,  se realizó el lanzamiento de dicha guía, en dependencias de la Escuela Básica Hermano Fernando De La Fuente, ubicada en el sector alto de Campos de Ahumada.

La instancia contó con la presencia de representantes de diversas organizaciones, incluyendo a la Municipalidad de San Esteban y entidades regionales como CONAF. Asimismo, participaron niñas, niños y funcionarios de las escuelas de la comunidad. Frente a esto, los docentes Macarena Arias, y Edgardo Bravo, destacaron el gran aporte que el proyecto significa para la comuna, señalando que “la ceremonia fue muy emotiva, nos enseña bastante y la guía es un material muy atractivo” y que “el gran mensaje es seguir colaborando, seguir trabajando unidos, para que los niños aprendan desde chiquititos a querer el sector”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Para más negocios sostenibles

Chile rural avanza en conectividad digital

El error que encarece la vida diaria

El desafío demográfico que marca nuestro futuro

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto