Sabado, 5 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Gran despliegue de voluntarios y funcionarios municipales de Los Andes en ayuda de los damnificados en Quilpué

La delegación andina se desplegó para realizar labores de despeje, llevar atención de salud por parte de un equipo del Cesfam Centenario y parte de la ayuda recolectada en el centro de acopio municipal.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Cesfam de San Esteban realizará entrega domiciliaria de medicamentos y alimentos a adultos mayores y personas con movilidad reducida durante invierno
  Con gran éxito se cerró el Programa Territorial Integrado Aventura y Naturaleza en el Valle de Aconcagua
  Municipalidad de Los Andes oficializó nómina de Andinos Destacados, Ciudadanos Distinguidos e Hijos Ilustres 2025
  Autoridades y vecinos inauguraron pumptrack en Villa Los Acacios con sentido homenaje a Camilo Lucero López
  Sernac invita a trabajadores de empresas de bienes y servicios de Aconcagua a su curso gratuito online
  De manera anticipada se da inicio al programa de celebración del 234° Aniversario de Los Andes
 
 

LOS ANDES (09/02/2024).- Más de 100 personas entre voluntarios y funcionarios municipales, maquinaria, camiones con ayuda, camionetas, baños químicos y un equipo de salud del Cesfam Centenario se desplazaron hasta la afectada comuna de Quilpué, en un operativo social y médico, liderado por la Municipalidad de Los Andes, que el lunes inició una campaña de inscripción de voluntarios que debido al éxito de convocatoria debió cerrar en pocas horas.

El desligue partió muy temprano y estando en Quilpué se dividieron por distintos sectores dependiendo de la necesidad.

Carlos Briceño, alcalde (s) Los Andes comentó que “la delegación se trasladó a la zona del siniestro para hacer labores de despeje, nosotros también contamos con cuadrillas operativas tanto municipales como de educación, que fueron a trabajar”.

María Teresa Sánchez, voluntaria andina, comentó que le parece muy buen la iniciativa. “Muy positiva con personas jóvenes, es un granito de arena que estamos aportando a todas las familias que están sufriendo, estoy contenta con lo que está haciendo por parte de la municipalidad”.

Antonio Cáceres, vecino de Quilpué dijo: “nadie está libre de vivir una catástrofe, de todos los años que vivo en esta comuna, nunca hemos vivido algo de estas características, siempre los incendios estaban en los cerros no en las casas, es un tiempo complejo y de reflexión para ver el amor de los chilenos por sus compatriotas, maravillosa ver gente de distintos lugares del país”.

Francisca Pérez, voluntaria de Los Andes, dijo que: “es una instancia de mucha empatía, donde debemos ponernos la mano en el corazón, creo que, si Los Andes sufriera algo así, todos estarían ayudando, es algo muy gratificante”.

Gabriel Valenzuela, voluntario andino comentó que “cuando salió la publicación envié el correo de inmediato, quise estar acá para ser parte y aportar en la ayuda en esta a catástrofe, la gente muy agradecida”.

Francisca Olivera, voluntaria, detalló que en la actividad “vemos a hartos jóvenes estamos acá porque todos tenemos hartas ganas de hacer algo más por la gente, son nuestros compañeros estoy muy contenta”.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

A la hora de los qiubos

¿Tiene sentido cerrar el comercio en procesos electorales ?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto