Sabado, 9 de Diciembre de 2023  
 
 

 
 
 
Actualidad

Pacientes se quedan sin atención ante prolongados efectos de virus informático en el Cesfam Cordillera Andina

Servicio de Salud Aconcagua realiza este lunes la segunda prueba del funcionamiento de los equipos computacionales en las diferentes áreas clínicas y administrativas.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Comienza campaña de recolección de alimentos para perros y gatos comunitarios en Los Andes
  Bomberos de Aconcagua y Conaf combatieron por tierra y aire incendio que arrasó 70 hectáreas del Cerro Colunquén
  Asemuch Los Andes condenó agresiones a Inspectores municipales a manos de ambulantes ilegales
  Con distintas muestras la ciudad de Los Andes conmemoró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
  SAG en estado de alerta por riesgo del virus de encefalomielitis equina
  Esval informa inicio de temporada de mayor consumo y reitera el llamado a uso eficiente del agua
 
 

LOS ANDES (20/11/2023).- Sin ser atendidos desde la tarde del viernes se encuentran los pacientes del Centro de Salud Familiar (Cesfam) Cordillera Andina a consecuencia de los prolongados efectos dejados por el virus informático que atacó los equipos computacionales del establecimiento, lo que fuera detectada el pasado viernes 3 de noviembre.

La medida obedece, de acuerdo a lo que se ha informado desde el Servicio de Salud Aconcagua, a los trabajos de reparación que se encuentra realizando el equipo informático con la intención de solucionar a la brevedad el problema.

Debido a la serie de inconvenientes generados por la compleja situación, los profesionales y funcionarios del Cesfam iniciaron una movilización la mañana del jueves con manifestaciones en el centro de la ciudad de Los Andes y en la Delegación Presidencial Provincial, a la vez de sostener durante la jornada una reunión con autoridades; mientras que el viernes también protestaron en dependencias del propio Servicio de Salud Aconcagua.

Como dieron a conocer dirigentes, las prestaciones que se han visto afectadas son la vacunación del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI), la toma de radiografías dentales, el no poder acceder a fichas clínicas ni visualizar resultados de exámenes, mamografías, laboratorio y radiografías, no se pueden ingresar las interconsultas, lenta entrega de fármacos y alimentos, y el no contar con línea telefónica OIRS, viéndose los usuarios directamente perjudicados.

Al verse imposibilitados de brindar una debida atención, denunciaron que comenzaron a ser insultados verbalmente ante el malestar provocado en las personas.

Mediante un comunicado publicado en sus redes sociales, el Servicio de Salud Aconcagua informó que a raíz de la presencia de un virus informático que ha afectado el funcionamiento normal de los diferentes sistemas en el centro asistencial y debido al impacto que generó esta contingencia en cada uno de los equipos de trabajo del Cesfam, “se debió revisar la totalidad de los computadores del establecimiento -proceso que concluyó el viernes-, estableciendo de inmediato las coordinaciones con el Ministerio de Salud para gestionar la reincorporación del centro a la Red Minsal”.

Por lo anterior, es que se determinó inicialmente realizar dos etapas de pruebas de los diferentes sistemas, la primera efectuada la mañana del sábado y la segunda este lunes, “donde se revisará el funcionamiento con cada uno de los equipos de trabajo en las diferentes áreas clínicas y administrativas”.

Ante estos trabajos, se decidió suspender las atenciones de usuarios en los horarios de extensión la tarde del viernes y mañana del sábado, como así también las correspondientes a la jornada de este lunes 20 tanto en la mañana como la extensión horaria en la tarde, “a fin de asegurar la existencia de las condiciones para que el establecimiento retome paulatinamente la normalidad de sus funciones”.

 Según lo indicado por la directora del Servicio de Salud Aconcagua, Susan Porras, “la mayoría de los puestos de trabajo ya están con el sistema de ficha clínica electrónica para poder atender a los pacientes, pero falta la conexión con la Red Minsal”.

Por último, se dio a conocer que se estará informando diariamente a la comunidad sobre el avance de la labor que se realiza, “entendiendo que será un proceso progresivo”.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Una vez más los resultados PISA

Un recurso transformador del aprendizaje

 
 
 
A propósito del anuncio de la empresa Tur Bus del próximo inicio de sus servicios entre Aconcagua y Viña del Mar, ¿Le gustaría que también lo hiciera hacia Santiago?
Si, de todas maneras.
No, ya hay dos empresas.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2023 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto