Domingo, 2 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

MOP repara canal fiscal destruido por crecidas del río Aconcagua con inversión por más de $4.800 millones

Nace en el recinto de pozos profundos de la DOH en el sector de Curimón, San Felipe y Panquehue, siendo su objetivo llevar el agua hasta el inicio de la segunda sección.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  “Tour de la Energía” de Central Los Quilos refuerza su vínculo educativo con la zona
  Uso multipropósito de helicópteros es clave para la seguridad de las personas en Codelco Andina
  Extienden atención del albergue municipal de Los Andes con horarios más acotados
  Profesionales del SS Aconcagua fueron capacitados en el enfoque de "Salud Intercultural de Pueblos Originarios" 2025
  Comienzan talleres formativos del programa “Energía para Emprendedores Camino Internacional-Colbún”
  Codelco Andina entrega proyecto de riego asfáltico en Puntilla del Viento y Primera Quebrada
 
 

ACONCAGUA (16/11/2023).- Con una inversión superior a los $4.800 millones el Ministerio de Obras Públicas (MOP) está ejecutando los trabajos de reparación del canal fiscal que fue destruido por las crecidas del río Aconcagua, obra que es fundamental en la conducción de aguas para el riego en la zona.

El afluente nace en el recinto de pozos profundos de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) en el sector de Curimón, San Felipe y Panquehue, siendo su objetivo llevar el agua hasta el inicio de la segunda sección del río Aconcagua, con una continuación de 6 kilómetros en entubación.

Al respecto, el seremi de Obras Públicas, Yanino Riquelme, explicó que las crecidas del cauce registradas durante el invierno destruyeron parte de esta infraestructura “y, por ello, iniciamos dos contratos para reponer las obras faltantes, las que consisten en reparar este canal y su terraplén, además de la tubería soterrada, para dejarlo operativo y así permitir el escurrimiento libre de las aguas”.

La autoridad sostuvo que los trabajos que se llevan adelante son fundamentales para gestionar el recurso hídrico. “Siempre tenemos como prioridad el agua para consumo humano, pero también trabajamos con los regantes de nuestra zona con este tipo de obras”, señaló.

Detalló que el primer contrato considera la reparación del canal fiscal en 8 tramos en 1.300 metros y el segundo contempla la tubería soterrada que tiene 6 kilómetros aguas abajo, trabajos que tienen como fecha de término en diciembre próximo.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El error que encarece la vida diaria

Integrar Mindfulness o Atención Plena en entornos escolares o laborales para prevenir problemas de salud mental y estrés crónico

Cuando los datos salvan vidas

Biodiversidad, una palabra incómoda

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto