Sabado, 9 de Diciembre de 2023  
 
 

 
 
 
Actualidad

MOP repara canal fiscal destruido por crecidas del río Aconcagua con inversión por más de $4.800 millones

Nace en el recinto de pozos profundos de la DOH en el sector de Curimón, San Felipe y Panquehue, siendo su objetivo llevar el agua hasta el inicio de la segunda sección.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Comienza campaña de recolección de alimentos para perros y gatos comunitarios en Los Andes
  Bomberos de Aconcagua y Conaf combatieron por tierra y aire incendio que arrasó 70 hectáreas del Cerro Colunquén
  Asemuch Los Andes condenó agresiones a Inspectores municipales a manos de ambulantes ilegales
  Con distintas muestras la ciudad de Los Andes conmemoró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
  SAG en estado de alerta por riesgo del virus de encefalomielitis equina
  Esval informa inicio de temporada de mayor consumo y reitera el llamado a uso eficiente del agua
 
 

ACONCAGUA (16/11/2023).- Con una inversión superior a los $4.800 millones el Ministerio de Obras Públicas (MOP) está ejecutando los trabajos de reparación del canal fiscal que fue destruido por las crecidas del río Aconcagua, obra que es fundamental en la conducción de aguas para el riego en la zona.

El afluente nace en el recinto de pozos profundos de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) en el sector de Curimón, San Felipe y Panquehue, siendo su objetivo llevar el agua hasta el inicio de la segunda sección del río Aconcagua, con una continuación de 6 kilómetros en entubación.

Al respecto, el seremi de Obras Públicas, Yanino Riquelme, explicó que las crecidas del cauce registradas durante el invierno destruyeron parte de esta infraestructura “y, por ello, iniciamos dos contratos para reponer las obras faltantes, las que consisten en reparar este canal y su terraplén, además de la tubería soterrada, para dejarlo operativo y así permitir el escurrimiento libre de las aguas”.

La autoridad sostuvo que los trabajos que se llevan adelante son fundamentales para gestionar el recurso hídrico. “Siempre tenemos como prioridad el agua para consumo humano, pero también trabajamos con los regantes de nuestra zona con este tipo de obras”, señaló.

Detalló que el primer contrato considera la reparación del canal fiscal en 8 tramos en 1.300 metros y el segundo contempla la tubería soterrada que tiene 6 kilómetros aguas abajo, trabajos que tienen como fecha de término en diciembre próximo.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Una vez más los resultados PISA

Un recurso transformador del aprendizaje

 
 
 
A propósito del anuncio de la empresa Tur Bus del próximo inicio de sus servicios entre Aconcagua y Viña del Mar, ¿Le gustaría que también lo hiciera hacia Santiago?
Si, de todas maneras.
No, ya hay dos empresas.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2023 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto