Jueves, 6 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

San Esteban no realizará show pirotécnico a fin de año para proteger a personas neurodivergentes y mascotas

Los recursos serán utilizados en el arreglo e iluminación navideña de la Plaza de Armas, para que sean disfrutadas por todas y todos los sanestebinos.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Comienza la novena a Santa Filomena en la comuna de Santa María
  Vecino de Rinconada fallece a causa de un infarto en las afueras del Cesfam de esa comuna
  Mop inició obras del proyecto de intervención e instalación de semáforos en el Cruce La Florida de San Esteban: desaparece la rotonda
  Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel fortalece el debate académico con conferencia del Dr. Paul Vohringer
  Calle Larga inaugura el primer Centro Diurno del Adulto Mayor (CEDIAM) de la provincia de Los Andes
  1.500 mascotas serán esterilizadas en Calle Larga gracias a proyecto financiado por Subdere
 
 

SAN ESTEBAN (15/11/2023).- El alcalde de San Esteban, Christian Ortega, informó que se tomó la determinación de no lanzar fuegos artificiales en las celebraciones de año nuevo en la comuna. La decisión, informada a las organizaciones de personas neurodivergentes “Nuero Arcoiris” y “protección animal San Esteban” se sustenta, principalmente, en el cuidado de aquellas personas con trastorno del espectro autista y a las mascotas, que son más sensibles a ruidos y los más afectados con la pirotecnia.

En ese sentido, la autoridad comunal manifestó que “es una decisión que adoptamos en conjunto con las organizaciones sociales de la comuna. Nuevamente, hemos decidido no realizar el show de fuegos artificiales porque sabemos que hay personas a los que les afecta en mayor medida, como lo son nuestros vecinos neurodivergentes, y las mascotas, quienes sufren, se incomodan, ante este tipo de situaciones”, afirmó.

Por lo mismo, es que se determinó que esos recursos serán utilizados para montar una hermosa iluminación navideña en la Plaza de Armas, la que, tal como el año anterior, se espera reúna a toda la familia sanestebina: “Las fiestas de fin de año son un excelente instancia para disfrutar en familia. Por eso, realizaremos por segundo año consecutivo la iluminación de este espacio, confiado en que pueda ser un lugar disfrutado por todas y todos”, finalizó.

En la misma línea, Eva Rojas, de la agrupación de protección animal, felicitó la determinación, señalando que “Estamos muy contentas con esta noticia. Nosotros pensamos que no se puede fomentar ninguna actividad que, para generar un poco de alegría, dañe y haga sufrir a otras”, concluyó.

Lo mismo opinó Constanza Núñez, de la agrupación “neuro-arcoiris”, quien agregó que “junto con afectar a personas que son mucho más sensibles a todos los sonidos, también puede provocar focos de incendios o situaciones de emergencia”, afirmó.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El cuerpo que falta: adolescentes y el vínculo íntimo con la IA

Tecnología para salvar vidas: el salto pendiente en seguridad minera

Alza en cuentas de luz ¿Cuánto impacta al mercado inmobiliario?

Ley de cumplimiento tributario: Una mirada crítica al aumento del IVA en compras al extranjero

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto