Domingo, 11 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Municipalidad de San Esteban, Colbún y Fundación Huella Local impulsan proyecto de alumbrado público en Camino Internacional

La alianza tripartita ha establecido una colaboración estratégica para fortalecer la calidad de vida en el sector, centrándose esta vez en un proyecto de luminaria en tres zonas de la Ruta Internacional.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Comunidades y autoridades del Aconcagua en contra de proyecto con baterías de litio en Llay-Llay
  Familiares de joven trabajador asesinado en fundo agrícola de Llay Llay denuncian represalias tras el crimen: “No nos dejan trabajar”
  Embajador de China visitó el EcoMercado Solidarios FOSIS en la comuna de San Felipe
  Lanzan campaña para fortalecer la prevención de la violencia y promover una cultura de buena convivencia en San Esteban
  Cesfam de San Esteban iniciará las atenciones en sus nuevas dependencias el miércoles 7 de mayo tras aprobación sanitaria
  Calle Larga inicia la elaboración de su Plan de Acción Comunal de Cambio Climático con amplia participación ciudadana
 
 

SAN ESTEBAN (14/11/2023).- Río Colorado, Chacayes Alto y un tramo de Camino Internacional son los tres sectores de San Esteban que se verán beneficiados por el proyecto de instalación de alumbrado público, iniciativa gestionada conjuntamente por el municipio local, Colbún y Fundación Huella Local.

La iniciativa fue presentada a la comunidad a través de una instancia participativa, donde se mostró la propuesta de 7,5 kilómetros de alumbrado público en zonas que actualmente no disponen de iluminación o que necesitan reforzamiento.

Para este objetivo, el equipo técnico de Fundación Huella Local llevará a cabo el diseño del proyecto, cuyo financiamiento es proporcionada por Colbún. Posteriormente, la iniciativa será postulada al Programa de Mejoramiento Barrial (PMB) por medio de la Secretaría de Planificación de la Municipalidad de San Esteban, a fin de gestionar los recursos para su ejecución.

Fabián Oliva, presidente de la Asociación de Vecinos de Camino Internacional, indicó que este mejoramiento de infraestructura pública no solo contribuirá a la seguridad ciudadana, sino que también facilitará el acceso de otros servicios esenciales en zonas que carecen de ellos.

"Quiero referirme a este proyecto lleno de alegría, ya que la buena luminosidad en los sectores es crucial para mitigar la delincuencia. La oportunidad de contar con iluminación no solo mejora la seguridad, sino que también facilita la llegada de Internet y telefonía. Este proyecto viene a marcar un buen pie del desarrollo del Camino Internacional."

Por su parte, Pablo Espinoza, director de La Secretaria Comunal de Planificación (SECPLAN) de la Municipalidad de San Esteban, destacó los esfuerzos público-privados que permiten desarrollar esta iniciativa, que nace desde las mismas inquietudes manifestadas por vecinos y vecinas de los tres sectores.

"La alianza con Colbún y la Fundación Huella Local es un gran alivio para nosotros, ya que, siendo un municipio más pequeño, a veces nos enfrentamos a limitaciones en la generación de proyectos. Esta colaboración aliviará nuestra carga de trabajo y se beneficiará directamente a nuestra comunidad”, señaló.

Esta impresión fue compartida por Jenny Carmona, directora Zona Centro de Huella Local, quien precisó que "es muy importante este trabajo conjunto con Colbún y el municipio de San Esteban, pues se trata de un proyecto de alto impacto social para la comunidad y que, además, permitirá proveer de espacios seguros y dar tranquilidad a los vecinos. Para nosotros se transforma, también, en un puntapié inicial para el trabajo que estamos haciendo en la comuna mediante esta alianza".

En tanto, Miriam Atensio, vecina del sector de Chacayes Alto, indicó que el alumbrado a instalar cumple con una funcionalidad que la comunidad necesitaba. “El proyecto está estupendo, porque hay partes muy oscuras. Espero que vengan muchos más proyectos a futuro”.

Gonzalo Palacios, Jefe de Asuntos Públicos y Comunicaciones Externas Zona Norte de Colbún, enfatizó en la importancia de la participación de vecinos y vecinas en el desarrollo del proyecto, sobre todo para el levantamiento e identificación de las necesidades locales, en este caso, de alumbrado público.

“En todo proyecto, la participación de la comunidad es clave, ya que son ellos quienes viven en estas áreas y comprenden sus necesidades. Por eso, en este proyecto de iluminación, las comunidades de Chacayes Alto, Río Colorado y Camino Internacional son las protagonistas. Su participación permitirá que se dé un buen seguimiento a la concreción y desarrollo del proyecto”, concluyó.Por otra parte, Jaime Navarrete, integrante de Atlas Copco, uno de los proveedores de Colbún, comentó que “para nosotros, el acercamiento con una empresa tan importante a nivel nacional como Colbun, como proveedores de soluciones industriales, es súper importante, ya que también acercamos nuestros propósitos, que finalmente es la clave para lo que nosotros desarrollamos. Más allá de soluciones industriales o servicios de energía, nuestro foco son los clientes, entonces con esos propósitos, unidos entre Colbún y nuestra compañía, podemos trabajar de forma sustentable a través del tiempo”. 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

A las Carabineras en el día de la madre

Día de la Madre: ser mamá, trabajar y no fallar en el intento

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto