Jueves, 21 de Septiembre de 2023  
 
 

 
 
 
Opinión

Aumento de traumatismos faciales por consumo de alcohol en Fiestas Patrias

Por Marco Illanes Vega, Académico Odontología.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Amistad cívica, respeto y pluralismo
  Alzheimer: la importancia de la atención humanizada
  La llegada de las alergias
  No abrir los archivos
  Los riesgos de construir en zonas de alta calidad paisajística y ambiental
  ¿Cómo ser inclusivos en Fiestas Patrias con quienes viven con pérdida auditiva?
 
 

El consumo desmedido de alcohol y drogas durante las Fiestas Patrias puede tener graves consecuencias, no solo para la integridad física, sino también para la salud mental de las personas. Estas sustancias alteran nuestros reflejos y juicio, lo que aumenta considerablemente el riesgo de sufrir accidentes. Además, las riñas y la violencia física también tienden a aumentar en estas fechas, donde el alto consumo de alcohol se convierte en un catalizador de situaciones peligrosas.

 

Uno de los datos más alarmantes es que durante las celebraciones de Fiestas Patrias, según datos de Conaset, durante el feriado de Fiestas Patrias de 2022 se registraron 935 siniestros de tránsito en el país, con un total de 38 personas fallecidas y más de 700 lesionadas de diversa magnitud. Esto explica que la cantidad de atenciones de urgencias se incremente considerablemente y con ello también urgencias maxilofaciales y dentales.

 

En el caso de estas últimas, no solo son de gran impacto estético, sino que también afectan la funcionalidad de la cavidad oral y, lo que es igualmente importante, la autoestima de las personas. Casi la mitad de los traumatismos faciales registrados en la vía pública involucran el consumo desmedido de alcohol por parte de al menos uno de los participantes.

 

Los traumatismos maxilofaciales no se limitan solo a las lesiones dentales. Implican una serie de daños a los tejidos blandos de la cara, como quemaduras, laceraciones y contusiones, así como fracturas en los huesos del macizo facial, como mandíbula, maxilar y puede afectar hasta nariz y órbitas, entre otros. Estas lesiones pueden ser devastadoras y requerir tratamientos costosos y complejos.

 

En el periodo de Fiestas patrias aumenta significativamente las lesiones maxilofaciales producto de accidentes automovilísticos, son el principal motivo de consulta en urgencias hospitalarias, las cuales pueden tener grandes consecuencias estéticas y funcionales para los pacientes, en este ámbito es muy importante prevenir con el uso de cinturón de seguridad en todos los ocupantes del vehículo y sistemas de retención infantil para evitar accidentes fatales en niños.

 

En este contexto, es esencial recordar que el Trauma Dentoalveolar (TDA) es una de las manifestaciones más comunes de estos “accidentes”. El TDA comprende lesiones que afectan a los dientes y sus estructuras de soporte, como el hueso y otros tejidos. Los factores de riesgo para el TDA son diversos, entre ellos, el alcoholismo, la drogadicción, los accidentes automovilísticos y la violencia. Un TDA que visiblemente vemos como una afección dentaria puede llegar a tener consecuencias a nivel neurológico en menor o mayor escala.

 

La prevención se convierte en una herramienta crucial desde el punto de vista económico y, sobre todo, de salud pública, debido a que, si bien los once tipos de TDA están en el programa GES, esto no garantiza una atención inmediata. En ocasiones, dependiendo de la gravedad del caso, es necesaria, incluso la participación de varios especialistas, lo que encarece su costo en una consulta privada que podría dar una respuesta más inmediata, pero también aumenta el gasto público en salud, cuyos recursos pudieran ser redirigidos hacia otras problemáticas. Además, el proceso puede prolongarse por largo tiempo, según las lesiones, y las consecuencias son de por vida, ya que se trata de una patología irreversible.  Es importante destacar que no todos los servicios de urgencia cuentan con especialistas y disponibilidad para realizar exámenes pertinentes, teniendo que derivar muchas veces a centros de mayor complejidad.

 

En estas Fiestas Patrias es importante realizar un llamado a la responsabilidad y a no exponerse a situaciones que puedan empañar estas fechas, transformándolas en un recuerdo doloroso.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Amistad cívica, respeto y pluralismo

Alzheimer: la importancia de la atención humanizada

 
 
 
¿Cree que se deberían construir dos nuevas pistas en la Autopista Los Andes para mejorar la seguridad y minimizar los accidentes?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2023 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto