Jueves, 6 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Concretan incremento del patrullaje preventivo de lunes a domingo en Los Andes

En el marco de las 10 medidas contra la delincuencia que se anunciaron hace unas semanas.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Carabineros del retén Quebrada Herrera realizan exitosa atención de parto de emergencia
  Campamento Premilitar del Liceo Mixto: disciplina, compañerismo y sueños en marcha
  Más de 80 millones de pesos se invirtieron en mejoramiento de espacio público en el sector de Cuatro Villas
  Uso multipropósito de helicópteros es clave para la seguridad de las personas en Codelco Andina
  Funcionarios de atención primaria y adultos mayores realizaron manifestación en el frontis del Cesfam Centenario
  Realizan tercera jornada en terreno para el uso eficiente del agua en producción de uva de mesa en Aconcagua
 
 

LOS ANDES (18/05/2023).- La Municipalidad de Los Andes avanza en la implementación de las 10 medidas contra la delincuencia, con el anuncio de la concreción del aumento del patrullaje preventivo de lunes a domingo hasta las 00:00 horas, mediante dos turnos diurno y vespertino.

Gracias también al aumento del 20 % de la dotación de inspectores municipales se permite un mayor despliegue en los territorios. La estrategia municipal, a través de su equipo de Seguridad Pública, es pasar a la ofensiva y colocar todos sus esfuerzos en el marco que entrega la ley para combatir y apoyar a las policías en la lucha diaria contra la inseguridad.

El despliegue en la comuna conlleva la vinculación con las juntas de vecinos y sus dirigentes, así lo comenta Irma Páez, presidenta de la Junta de vecinos de la población. “Estamos cansados de la delincuencia hemos hecho gestiones para tratar el tema, pidiendo ayuda en la delegación, municipio y con carabineros, roban de noche, pero también de día, nosotros hicimos un grupo de WhatsApp para organizarnos también con Seguridad publica nos ha ayudado mucho, tenemos bastante buena llegada, nos dejan sus teléfonos para una comunicación más fluida”.

Jorge Silva, vecino de población Jardines Familiares, comentó también del problema de la delincuencia y cómo se han organizado junto a la municipalidad para combatirla. Gestionamos para que nos vinieran a cortar los árboles, para que no hubiera rincones oscuros, entre otras acciones”.

Jessica Agurto, coordinadora de prevención de la dirección de Seguridad Pública explicó “que el patrullaje preventivo tiene como finalidad aumentar la percepción de seguridad, tratando de disuadir la comisión de delitos, y se hace a través de la vinculación con la comunidad, estamos visitándolos, reuniones y talleres para entregar herramientas y conseguir la recuperación de espacios públicos”.

Recordar que las diez medidas son las siguientes: aumento de la dotación de inspectores para el patrullaje en un 20%; aumento número de cámaras de seguridad; aumento de vehículos en un 30 %; adquisición de un dron; mayor patrullaje de lunes a domingo hasta las 00:00 hrs; se dotará al equipo de patrullaje de mejores herramientas; patrullajes mixtos (con Carabineros), creación línea directa fono denuncia; defensor para las víctimas y cámaras de televigilancia en las afueras de los establecimientos educacionales.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El cuerpo que falta: adolescentes y el vínculo íntimo con la IA

Tecnología para salvar vidas: el salto pendiente en seguridad minera

Alza en cuentas de luz ¿Cuánto impacta al mercado inmobiliario?

Ley de cumplimiento tributario: Una mirada crítica al aumento del IVA en compras al extranjero

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto