Sabado, 19 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Reforzando la importancia de su ingesta permanente en Cesfam Centenario celebraron el Día Mundial del Agua

La actividad también ofreció vasos con agua infusionada naturalmente con distintas frutas.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Escuela inclusiva San Lorenzo de San Esteban cuenta con renovada infraestructura
  Inauguran pavimentación de calles en el marco del mes aniversario Los Andes
  Alumnos que protagonizaron grave incidente se habían incorporado recientemente al Liceo Maximiliano Salas
  Tren del Recuerdo extenderá su recorrido turístico hasta Los Andes
  Con éxito se desarrolló Feria de Servicios de Infancia y Familia en Condominio Las Brisas
  Ministra Antonia Orellana abordó prevención de violencia de género entre jóvenes y el pago efectivo de pensiones de alimentos
 
 

 

LOS ANDES (22/03/2023).- En el marco del Día del Agua, que se celebra cada 22 de marzo, el Comité de Promoción de Salud junto a la Unidad de Nutrición del Cesfam Centenario, quisieron resaltar esta fecha junto a los usuarios que durante la jornada se acercaron al centro de salud para distintas atenciones. En las salas de espera, conversaron sobre la importancia de la ingesta permanente de agua y los beneficios que tiene para el organismo el mantenerse hidratados.

 

Tomar agua tiene múltiples beneficios para la salud: alivia la fatiga, evita el dolor de cabeza y las migrañas, ayuda en la digestión y evita el estreñimiento, regula la temperatura del cuerpo, ayuda a la piel con las cicatrices, acné o arrugas, reduce el riesgo de problemas cardíacos y mejora el sistema inmunológico, entre otros efectos provechosos.

 

La actividad también ofreció vasos con agua infusionada naturalmente con distintas frutas, como una forma de fomentar su consumo. Isabel Contreras, nutricionista del Cesfam Centenario, dijo: “quisimos acercar esta fecha a la comunidad para que tengan este día presente, también como una actividad preventiva para futuras enfermedades. El no consumir agua genera deshidratación, problemas renales a futuro y otras manifestaciones físicas. La idea es no tener sed ya que es la útlima señal para consumir líquido, debiéramos hidratarnos constantemente”.

Como parte de la iniciativa se entregaron infografías a los usuarios, pensando particularmente en la población de personas mayores. Javiera Bahamondes, nutricionista de Cesfam Centenario, declaró: “hoy estamos explicando la importancia del consumo de agua, algunos de los beneficios y ver qué tan hidratados están, fijándose por ejemplo en el color de la orina. Si es osura significa que están con problemas de deshidratacion y la idea es que empiecen a tomar más agua de la que están consumiendo”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día Internacional de la Escucha

Debemos hablarlo: la vivencia de la sexualidad en el proceso oncológico

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto