Sabado, 8 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

En Calle Larga se llevó a cabo el taller para la creación de la nueva Estrategia de Desarrollo Regional de Valparaíso

La instancia reunió a dirigentes vecinales de la provincia de Los Andes, alcaldes, directores y consejeros regionales.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Ministra del Medio Ambiente dio inicio al Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica para Catemu, Panquehue y Llay Llay
  Comienza la novena a Santa Filomena en la comuna de Santa María
  Vecino de Rinconada fallece a causa de un infarto en las afueras del Cesfam de esa comuna
  Mop inició obras del proyecto de intervención e instalación de semáforos en el Cruce La Florida de San Esteban: desaparece la rotonda
  Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel fortalece el debate académico con conferencia del Dr. Paul Vohringer
  Calle Larga inaugura el primer Centro Diurno del Adulto Mayor (CEDIAM) de la provincia de Los Andes
 
 

CALLE LARGA (15/03/2023).- En las dependencias del Centro Cultural y Museo Pedro Aguirre Cerda, se llevó a cabo el 5to taller para la elaboración de "Una nueva Estrategia Regional de Desarrollo para la región de Valparaíso con un horizonte de 10 años. Actividad en donde participaron dirigentes, alcaldes y directores de la Provincia de Los Andes, así como las consejeras regionales Edith Quiroz y María Victoria Rodríguez.

En la actividad se dio a conocer el objetivo que tienen los talleres, en torno a la creación de la estrategia de desarrollo regional, pensada en los próximos 10 años y los principales lineamientos considerados para su construcción. Para esto, se trabajó en grupos con actividades de identificación de demandas y necesidades que nacen desde las distintas comunas.

Al respecto la alcaldesa Dina González Alfaro, señaló que "estamos muy contentos y orgullosos de poder recibir a toda la provincia en nuestro centro cultural. Hoy día se han reunido las cuatro comunas, para discutir este tema tan importante como es la estrategia de desarrollo regional...Tenemos que conocer donde estamos hoy día parados para poder iniciar un trabajo que nos permita en el futuro tener esta estrategia que va a responder las necesidades que tiene la comunidad.

Por su parte, Macarena Pereira, administradora del Gobierno Regional de Valparaíso, señaló que "hemos concurrido a los distintos territorios, con el principio de descentralizar las decisiones y que efectivamente estos instrumentos se elaboren de forma participativa. Hemos tenido una alta concurrencia, agradecemos a la alcaldesa de Calle Larga, Dina González.

Mientras que la consejera regional, María Victoria Rodríguez, indicó que uno de los principios que rige esta estrategia es la participación activa de la comunidad y de todos los estamentos, para que la mirada de todos permita construir una región que sea inclusiva, sostenible y que tenga una mirada humana, para que las personas sean el centro.

Otro de los principios se refiere a la equidad, eficiencia y eficacia para la distribución de los recursos, para que estos vayan donde se necesitan. Y el último principio que rige esta estrategia es la preservación y conservación del medio ambiente. 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Tejido social y territorialidad: las claves para el bienestar en un país desigual

Convertir la ley en hábito

Tomas, desalojos y salud

La urgencia y belleza del urbanismo

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto