Martes, 13 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Gerente general de Codelco Andina expuso sobre excelencia operacional en “Mckinsey Forum Chile 2023”

Lindor Quiroga Bugueño fue uno de los principales invitados a este encuentro donde se relevó el trabajo que realiza Andina para poner a las personas en centro del negocio.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Agentes educativas de jardines infantiles Integra de Aconcagua reciben título técnico universitario
  Con gran cantidad de público se realizó la charla de Pamela Lagos por el Día de la Madre en Los Andes
  Más de de un centenar de adultos mayores participan en talleres gratuitos de bienestar físico y mental en Los Andes
  Estudiantes del Liceo Mixto Bicentenario compitieron en la inauguración del Grand Prix 2025
  ampaña de Vacunación contra la Influenza alcanza el 63% de cobertura en Aconcagua
  Los Andes se ubica entre las tres primeras comunas de la región de Valparaíso en índices de calidad de vida
 
 

LOS ANDES (14/03/2023).-  El evento “Mckinsey Forum Chile 2023”, recientemente realizado en Espacio Riesco, reunió a destacados ejecutivos, empresarios y líderes académicos tanto nacionales como internacionales con el propósito de re imaginar el futuro de Chile a partir de un crecimiento inclusivo y sostenible.

En este contexto, Lindor Quiroga Bugueño, en compañía de la gerenta general BHP-Escondida (Cátodos), Olga Alfaro Toledo y Felipe Bravo Busta, gerente general de Metro de Santiago, compartieron un panel en el que la conversación estuvo centrada en la cultura e impacto de la nueva excelencia operacional, planteando como ejemplo la relevancia de la transformación cultural que aplican empresas como Codelco Andina.

Durante la presentación el gerente general de la división comentó la importancia de mantener una conexión y sinergia entre las y los líderes con los trabajadores/as. “Las empresas son las personas y las personas mueven el mundo, es importante que en las organizaciones los líderes se pongan al servicio de las compañías, aprendiendo de los trabajadores/as, así todos/as despliegan lo mejor de sí, cumpliendo de este modo los grandes objetivos de las empresas y en particular el propósito de Codelco es extraordinario, entregar el sustento económico para el país”, expresó Lindor Quiroga.

Además, planteó los avances y los grandes desafíos que tendrá Codelco a mediano y largo plazo. “Hemos avanzado mucho, pero aún nos queda un largo camino por recorrer y el mundo se va moviendo todos los días, los cambios son diarios. Tenemos que estar preparados para posicionar a Codelco como la mejor empresa del Estado en cuanto al enfrentamiento del calentamiento global y la escasez hídrica para que la compañía sea cada vez más sustentable y sostenible”, expresó.

Dentro de los expositores internacionales estuvo presente James Robinson, uno de los autores de “Why Nations Fail” (Por qué fracasan los países) y Matthew Ball, director ejecutivo de EpyllionCo y exjefe global de estrategia de Amazon Studio. En cuanto a los expositores nacionales se presentó el grupo Luksic y Angelini, además de los gerentes generales de Copec, Falabella y Metro.

La participación del gerente general Codelco Andina, Lindor Quiroga Bugueño en “Mckinsey Forum Chile 2023” se desarrolló en el contexto de transformación de la división, donde el sistema de gestión C+ es la principal palanca movilizadora de este proceso.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Discriminación legal

Los nuevos SLEP: otra piedra en el camino para descentralización del país

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto