Miercoles, 2 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Abren inscripción para cursos de programación gratuitos dirigidos a estudiantes de básica y media de Aconcagua

Se puede postular hasta el 27 de marzo.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Nuevo diorama revive la infancia de Pedro Aguirre Cerda y emociona a la comunidad de Calle Larga
  Costumbrismo Rural… Aves de Tricao, en Santo Domingo
  Municipalidad de Los Andes invita a distintos panoramas para las vacaciones de invierno
  Tradicional Noche de San Juan en San Esteban congregó a gran cantidad de vecinos
  Costumbrismo Rural… Recordando al Chupacabras
  Cofradía de Baile Chino convoca a la celebración del Solsticio de Invierno y Año Nuevo de los Pueblos Originarios en el sagrado Cerro Mercacha
 
 

ACONCAGUA (13/03/2023).- Acercar el mundo de la programación a estudiantes desde séptimo básico hasta cuarto medio, es el principal objetivo de esta iniciativa que lidera el Departamento de Informática de la Universidad Técnica Federico Santa María desde el 2009 y que, actualmente, cuenta con el apoyo de Scotiabank a través de una Alianza Académica para la Transformación Digital. Los cupos son limitados y la postulación finaliza el lunes 27 de marzo.

Al igual que en años anteriores, los estudiantes de colegios de las  provincias de Los Andes y San Felipe podrán participar de manera gratuita, eligiendo uno de los tres niveles disponibles de acuerdo a los conocimientos previos.

Básico: Introducción a la Programación, mediante el desarrollo de distintos minijuegos utilizando el lenguaje visual de programación en bloques Scratch.

Intermedio: Introducción a la Programación con C++, a través del desarrollo de distintos algoritmos y actividades entretenidas en código.

Avanzado: Programación Competitiva con C++, mediante el desarrollo de programas que impliquen la implementación y uso de estructuras de datos y algoritmos avanzados.

Respecto a este nuevo llamado a participar, Federico Meza, profesor del Departamento de Informática USM comenta que "estamos realmente muy felices de poder seguir ofreciendo estos talleres gratuitos, que ya hemos realizado por cerca de 14 años. Es un esfuerzo con estudiantes de Ingeniería Civil Informática, quienes colaboran como coordinadores de niveles y tutores, así que invitamos a que se motiven. Ya en años anteriores hemos conseguido muy buenos resultados en las competencias nacionales e internacionales de informática así que esperamos seguir apoyando a adolescentes y jóvenes a desarrollar y/o fortalecer sus conocimientos de programación".

Los talleres consideran 13 sesiones virtuales sincrónicas para los niveles básico e intermedio y 26 para el nivel avanzado, que se realizan mediante la popular plataforma Discord. Para inscribirse y conocer los horarios se debe ingresar a OCILabs (https://www.ocilabs.cl). Los cupos son limitados y la postulación finaliza el lunes 27 de marzo.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Las señales para el día después

Fallo a favor de proyecto Dominga: ¿Cómo recuperar la confianza institucional?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto