Miercoles, 2 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Se incorporaron 34 nuevos carabineros a comisarías y destacamentos de las provincias de Los Andes, San Felipe y Petorca

Corresponde a los primeros egresados tras ampliarse a dos años el proceso de formación, enmarcado en el Plan de Modernización de la institución. Presentación se efectuó durante ceremonia realizada en San Felipe con la participación de autoridades y oficiales.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Municipio andino refuerza alianzas con Consejo Regional para impulsar proyectos en la comuna
  Autoridades y vecinos inauguraron pumptrack en Villa Los Acacios con sentido homenaje a Camilo Lucero López
  Jeannette Jara (PC) se impone con el 62,27% de las votaciones en las Elecciones Primarias Presidenciales en la provincia de Los Andes
  Padre Gustavo Adolfo Morales y denuncia de feligresa: “no encontró nada mejor que realizar un auténtico asesinato de imagen”
  Diputado Venegas exige fiscalización a proyecto Brisas de Los Andes por malas condiciones habitacionales
  Diputado Rivas presentó proyecto que condona deudas de familias de Los Andes y San Felipe por alzas desmedidas en cuentas de la luz
 
 

ACONCAGUA (25/01/2023).- Un total de 34 nuevos carabineros se incorporaron a las dotaciones de las comisarías y destacamentos dependientes de la Prefectura de Carabineros Aconcagua, cuya distribución correspondió a 9 en la provincia de Los Andes, 13 en la provincia de San Felipe y 12 en la provincia de Petorca.

La presentación se realizó durante una ceremonia que tuvo lugar en la Plaza Cívica de San Felipe, la que fue encabezada por el coronel Claudio Saavedra, prefecto de Aconcagua, y en la que también participaron los delegados presidenciales provinciales de Los Andes y San Felipe, Cristian Aravena y Maricel Martínez, respectivamente; la alcaldesa de San Felipe, Carmen Castillo, y oficiales de la institución.

Cabe señalar que la llegada de los nuevos uniformados es parte de los ejes centrales del gobierno del Presidente Gabriel Boric, con el objetivo de fortalecer las medidas de seguridad y la capacidad policial.

Al respecto, el coronel Saavedra Ibarra dio a conocer que los 34 nuevos carabineros “vienen de los planteles luego de dos años de formación y que se incorporan adicionalmente a los procesos de traslados que tenemos año a año”.

Destacó que son los primeros egresos enmarcados en el Plan de Modernización institucional que amplió el proceso de formación, “por lo que tenemos expectativas muy altas en su desempeño y, obviamente, esperamos que sean el mejor aporte para la seguridad de la comunidad y en nuestra institución”.

Añadió que junto al personal que ha llegado por traslados, también lo hicieron los dos comisarios de Los Andes y San Felipe que vienen de la Academia de Ciencias Policiales; además de dos oficiales egresados de la Escuela de Carabineros.

El oficial agregó que esto viene sumado al incremento del parque de vehículos policiales que en los últimos meses han sido entregados vía fondos del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, del Gobierno Regional, sectoriales e institucionales.

“Los más recientes fueron seis para la provincia de Los Andes y próximamente llegarán 5 para la provincia de San Felipe. Acá hay un trabajo de reforzamiento de lo que es recurso humano y también medios logísticos para poder mejorar las condiciones de seguridad pública, tener tiempos de respuesta más rápidos y contar con el personal que pueda atender los procedimientos policiales en las tres provincias”.

En relación al arribo de los nuevos funcionarios, el delegado Aravena expresó que el aumento de dotación de Carabineros “es un anhelo que veníamos trabajando desde que asumimos el cargo. Afortunadamente, llegan más carabineros para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos. Nuestro Presidente Gabriel Boric nos ha dicho que la seguridad es un derecho y no un privilegio, lo que demuestra a través de esto y los nuevos vehículos que llegaron recientemente”.

Por su parte, la delegada Maricel Martínez agradeció la disposición que ha tenido Carabineros. “Hemos tenido una relación muy fluida, muy directa y estamos trabajando en conjunto para satisfacer las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Las señales para el día después

Fallo a favor de proyecto Dominga: ¿Cómo recuperar la confianza institucional?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto