Martes, 16 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Encuentro comunal de Consejos de Desarrollo Local de Salud analizó la participación comunitaria en la toma de decisiones

Los asistentes valoraron el poder retomar estas instancias de diálogo y análisis para juntos avanzar en establecer una mejor red de salud para la comuna.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Despliegan equipos municipales en el sector rural de Los Andes para acercar servicios a la comunidad
  Codelco y Anglo American firman acuerdo definitivo para implementar Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces
  Autoridades, instituciones y comunidad andina agradecieron a Dios por los dones que nos ha regalado como Nación
  Piscicultura Río Blanco lidera innovador proyecto educativo en la cuenca del Aconcagua
  Niñas de Los Andes se abren camino en la robótica con talleres STEM
  Codelco Andina y Escuela de Montaña del Ejército firman convenio que fomenta intercambio de conocimientos y vinculación con el medio
 
 

LOS ANDES (18/01/2023).- Los Consejos de Desarrollo son un espacio de encuentro entre equipos de salud, usuarios y comunidad, con el fin de aportar al mejoramiento de la salud y la calidad de vida de la población. En ese contexto, los CODELO de Los Andes: Hospital San Juan de Dios, Cesfam Centenario y Cesfam Cordillera Andina, junto a los Consejos Consultivos, se reunieron para analizar las apreciaciones de agentes comunitarios y los planteamientos en participación social para el año 2023.

Los asistentes valoraron el poder retomar estas instancias de diálogo y análisis para juntos avanzar en establecer una mejor red de salud para la comuna de Los Andes, habiendo retomado las actividades presenciales luego de la pandemia y la vuelta a cierta normalidad en los recintos asistenciales.

Una de las áreas revisadas fue el planteamiento de actividades conjuntas a realizar entre los establecimientos, para incrementar la participación social en Los Andes. Claudio Baeza, director municipal de salud, declaró: “la participación social y comunitaria es fundamental en el trabajo que estamos desarrollando. El trabajo conjunto que permita resolver las necesidades de la gente, pero con la participación ciudadana; este es el primer encuentro de CODELO y que ciertamente vamos a repetir para avanzar en un modelo de salud que de verdad se ajuste a las necesidades de la población”.

Ana Lazcano, directora del Hospital San Juan de Dios, destacó la importancia de retomar este tipo de encuentros donde están todos los representantes de la comunidad, con el objetivo de empoderar a los ciudadanos en la instalación de una cultura del autocuidado en la ciudadanía. “Desde nuestra administración queremos acercar la salud a la gente y principalmente humanizar la atención, la capacidad de escuchar y tener empatía, que las personas se sientan valoradas, así mejora la salud y la calidad de vida”.

Por su parte Romina Román, directora del Cesfam Cordillera Andina, agregó: “la participación social en salud es una necesidad humana, desde un nivel informativo y también más vinculante y tenemos el deber de escuchar a las personas para saber cómo perciben nuestras prestaciones y modificar la gestión, por lo que estas instancias son muy enriquecedoras, vincularnos y construir salud de manera conjunta”.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Polarización en Chile: ¿Y si la gente decidiera las prioridades antes de elegir presidente?

La credencial de discapacidad: inclusión prometida, exclusión real

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto