Sabado, 8 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Minera Catemu de CEMIN inicia fase de prueba del primer Camión Tolva 100% eléctrico

Diseñado para cargas de hasta 35 toneladas y una autonomía de 150 kilómetros diarios, el modelo eléctrico Maxus ET-4848 fue probado en el traslado de mineral desde la Mina Uva hasta Planta Catemu de la compañía de mediana minería CEMIN Holding Minero, permitiendo la disminución de CO2 a sus operaciones.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Ministra del Medio Ambiente dio inicio al Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica para Catemu, Panquehue y Llay Llay
  Comienza la novena a Santa Filomena en la comuna de Santa María
  Vecino de Rinconada fallece a causa de un infarto en las afueras del Cesfam de esa comuna
  Mop inició obras del proyecto de intervención e instalación de semáforos en el Cruce La Florida de San Esteban: desaparece la rotonda
  Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel fortalece el debate académico con conferencia del Dr. Paul Vohringer
  Calle Larga inaugura el primer Centro Diurno del Adulto Mayor (CEDIAM) de la provincia de Los Andes
 
 

ACONCAGUA (24/11/2022).- Sumándose a la incorporación de camiones eléctricos de alto tonelaje en la gran minería, este modelo prototipo de menor envergadura de Andes Motor y operado por Ingeniería Civil Vicente (ICV), se sometió a prueba en el circuito entre Mina Uva y la Planta Catemu de CEMIN Holding Minero, completando satisfactoriamente el recorrido de 11,3 kilómetros, en reiteradas ocasiones.

Este prototipo está diseñado para cumplir con las exigencias de servicio de la industria minera, la construcción y traslados urbanos, sin emisión directa de CO2 al ambiente y una considerable disminución de ruido.

Nelson Marín Ramírez, Superintendente de Mina Uva, señaló que “en el proceso de carga no presentó mayor dificultad y tampoco en los procesos de traslado, lo cual es bastante auspicioso en nuestra empresa. En CEMIN, lo que buscamos es generar un impacto positivo en las comunidades y en el medio ambiente, entonces nos parece atractiva la posibilidad de incorporar este tipo de camiones que permiten reducir la huella de carbono”. En esta línea, Pedro Salfate, Gerente de faena Catemu agregó que, de obtener buenos resultados en el pilotaje, “la siguiente etapa es implementar un par de camiones más a la flota actual que tenemos, pero que sean eléctricos, para trasladar mineral de la mina a la planta e incorporarlos a los nuevos contratos”.

Al finalizar las pruebas, el Camión Tolva 100% eléctrico logró cumplir todos los requerimientos del circuito de Minera Catemu con un buen comportamiento de la carga.

Pedro Fernández, Representante de Andes Motor, destacó entre sus beneficios el hecho que “no emite contaminantes al ambiente, tiene menos piezas móviles que un camión tradicional, por lo tanto, el índice de falla es menor. Además, tiene una autonomía de 150 kilómetros diarios, así que, en esta Mina Uva, propiamente, anda muy bien, cumpliendo con las seis vueltas que dan los camiones convencionales”.

Para José Ignacio Abarca, Gerente de Operaciones de la zona centro de ICV, fue muy importante hacer esta prueba en CEMIN Holding Minero, una compañía de mediana minería, ya que, “estamos viendo cuál es la factibilidad, el comportamiento y todas las proyecciones que pueda tener este modelo de camiones para poder incorporar esta tecnología en este tipo de operaciones. Lo que está más en boga en la electromovilidad es el alto tonelaje, y estos son camiones de servicio, que en una segunda etapa podrían, por supuesto, ayudar a mejorar la operación aportando a la disminución de la huella de carbono”.

Los resultados de esta prueba piloto servirán de referente para poder implementar el modelo Tolva eléctrico en empresas mineras y otras industrias que requieran cargas de menor tonelaje, contribuyendo a disminuir la emisión de CO2 al medioambiente.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Proyectando a Chile desde sus jóvenes

¡Y la cosecha de saberes nunca se acaba!

El dilema del SBAP: ¿romanticismo ecológico o realismo económico?

Un país que vuelve a mirarse a través del deporte

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto