Jueves, 18 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Feria Comunitaria Intersectorial y Gobierno en Terreno se realizarán este jueves en Plaza de Armas de Los Andes

La primera actividad será por el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer” y aniversario de la Fundación Prodemu, en tanto que en la segunda las instituciones y servicios públicos responden consultas a la comunidad.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Trabajo conjunto entre municipio andino y Carabineros busca Fiestas Patrias seguras
  Botellas de aceite incautadas por Aduanas en Libertadores son donados al Ecomercado Solidario de San Esteban
  Más de 1.300 agricultores celebraron el Día del Campesino en Calle Larga
  ¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre
  Alimentación en Fiestas Patrias: entre 3 y 4 kilos se puede subir en estos días de celebraciones
  Directivos del Hospital de Quilpué conocen innovaciones del Hospital de Los Andes sobre la resolución de listas de espera quirúrgicas
 
 

LOS ANDES (23/11/2022).- La Dirección Provincial de la Fundación Prodemu Los Andes en conjunto con la Delegación Presidencial Provincial y el Centro de La Mujer de Los Andes invitan a la comunidad a participar en la “Feria Comunitaria Intersectorial: Por el derecho a una vida libre de violencias”, que se desarrollará este jueves 24 de noviembre, de 10:00 a 13:00 horas, en Plaza de Armas de Los Andes.

Dicha actividad se enmarca en la conmemoración del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, declarado el 25 de noviembre de 1999 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, y el 32° aniversario de la Fundación Prodemu.

Con el desarrollo de esta feria se busca propiciar un espacio en que la comunidad pueda acercarse y acceder a los stands informativos de instituciones, servicios públicos y programas que abordan, previenen e intervienen la violencia de género en la provincia; como así también a la Expo Emprendedoras donde las mujeres que han participado en las instancias formativas durante el presente año estarán comercializando sus productos.

A las 11:00 horas se realizará un acto inaugural y corte de cinta en el sector del odeón por calle Esmeralda.

Desde la organización del evento se extiende la invitación a la comunidad en general para que pueda visitar y acompañar el desarrollo de esta feria, entendiendo que el llamado a combatir y erradicar la violencia contra la mujer es tarea de todos.

Acercamiento de instituciones y servicios públicos a la comunidad.

Por otra parte, en la misma Plaza de Armas e igual horario se desarrollará una nueva versión del programa “Gobierno en Terreno”, a través del cual se acercan las instituciones y servicios públicos a la comunidad.

En la oportunidad estarán presentes Carabineros, Policía de Investigaciones (PDI), Fosis, Sence, Cesfam, Registro Civil e Identificación, Ine, Centro de la Mujer y la Delegación Presidencia Provincial.

Las personas podrán realizar a los funcionarios consultas y despejar dudas en relación a diversos temas, como Registro Social de Hogares, Pensión Garantizada Universal (PGU), orientación y ayuda a la mujer, labor policial y rol preventivo, trámites que deben hacerse en determinados servicios, programas de apoyo a emprendimientos, entre otros.

 

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Qué nombres de fondas son aceptables o prohibidos?

Fiestas Patrias: Una oportunidad perfecta para conectar a niños y niñas con recuerdos y tradiciones

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto