Martes, 11 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Más de un 70 % de avance presenta la restauración de la pileta central de la Plaza de Armas de Los Andes

El escultor Luis Montes Becker en entrevista, explicó en qué ha consistido el completo trabajo de su equipo para la restauración de la pileta central.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Lanzan concurso literario “Gabriela Vive en 100 Palabras”
  Estudiantes del Liceo Comercial de Los Andes cumplirán su sueño de viajar a la Antártica
  Liceo Mixto Bicentenario realizó la última competencia del año del Spelling Bee con el inglés como herramienta para el futuro de sus estudiantes
  Coro de Niños Cantores de Los Andes celebra 30 años de historia con un emotivo concierto gratuito
  Costumbrismo Rural… Cajón de Arunco
  Proyecto Peregrinación Ancestral tendrá sus últimas jornadas en la festividad religiosa de Santa Filomena
 
 

LOS ANDES (14/11/2022).-  Poco más de un 70% de avance presentan las obras de restauración de la pila central de la Plaza de Armas, cuya estructura estaba muy deteriorada con el paso de los años

Luis Montes Becker, trabaja en su taller de la comuna de La Pintana, junto a su hijo Luis y un equipo importante de restauradores. El destacado escultor, es además profesor de la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad de Chile y ha estado a cargo de importantes obras en el país, como la restauración de todas las esculturas de fierro fundido del ex Congreso Nacional, las del palacio Cousiño, y del cerro Santa Lucía, entre muchas.

El profesional comentó que se recibió una pieza que estaba desmontada, una parte estaba en la pileta misma, y otra guardada en bodega con daños “muy considerables”. Cuando comenzaron a desmontarla se hace un rompecabezas y se debió limpiar con prolijidad, sacar todas las cascaras y escamas de material revenido de oxidación.

El desafío mayor, agregó fue recuperar las partes, sin embargo, la primera fuente o fuente principal se debió rehacer en aluminio fundido, por su falta de materialidad y estado frágil. Para evitar que en la posteridad ocurra lo mismo, es decir la base se estropee, se instaló una estructura interna donde descansan las demás partes de la pileta, “una estructura metálica que va ir anclada al piso, soportando las partes en su totalidad, esperamos que quede con una durabilidad de 100 años”, señaló Montes.

Agregó que “el avance que presentan las obras de restauración es de un 70 %, siendo lo más complejo de encontrar, los registros históricos que faltan para modelar el elemento ubicado en la coronación de la pileta, saber qué elemento contiene en sus manos… hay señales que nos indican que puedan ser un pez, y por la boca salía el agua. Una vez teniendo esa información hay que buscar la proporción, modelar, etc.”

Pero la parte gruesa de la pileta que ya está en posición de armarse, (como lo muestran las imágenes) ahora hay que preparar el material para que reciba las capas de pintura necesarias que puedan soportar el agua que va escurrir por la parte externa.

El proyecto tiene una inversión de $39 millones y fue aprobado unánimemente por el Concejo Municipal.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

“Elecciones en tiempos digitales, Yo que tú, me informarIA”

Gendarmería: al borde del abismo

Más gasto, menos resultados: la paradoja del sistema de salud chileno

Cien años de Trabajo Social chileno y latinoamericano

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto