Domingo, 28 de Mayo de 2023  
 
 

 
 
 
Actualidad

Habilitan más de 100 clases interactivas y gratuitas para que las PYMES de Aconcagua digitalicen sus negocios

Proyecto impulsado por CORFO y Chiletec.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Con gran participación se llevó a cabo la segunda jornada de educación ambiental en la Comunidad Campos de Ahumada
  Programa de salud para adolescentes inició ciclo de talleres en colegios de San Esteban
  Se dio por terminado proyecto Barrio Más Seguro en población René Schneider
  APR El Sauce mejora su sistema de abastecimiento gracias a trabajos impulsados por la División Andina de Codelco
  CEIA Dr. Osvaldo Rojas implementa clases de soldadura en la cárcel de Los Andes para ayudar a la reinserción social de los internos
  Gran cantidad de extranjeros convocó jornada de orientación al migrante
 
 

 

ACONCAGUA (21/09/2022).- Con el objetivo de ayudar a que las pequeñas y medianas empresas crezcan en el manejo de la tecnología digital y al mismo tiempo, puedan aumentar sus ventas a través del comercio electrónico, la plataforma virtual “Pymes en Línea”, cuya iniciativa es impulsada por CORFO y Chiletec como agente operador, habilitó más de 100 clases interactivas para que los emprendedores y emprendedoras de las provincias de Los Andes y San Felipe puedan acceder gratuitamente a contenidos de capacitación que les permita digitalizar con éxito sus negocios.

Desde que partió el proyecto “Sábados en Línea” más de 88 mil personas han podido aprender a potenciar su negocio y vender por internet, capacitándose de manera gratuita en áreas tan diversas como en el comercio electrónico; redes sociales; marketing digital y promoción del negocio; medios de pago digital; importación, logística de pedidos y despachos, y atención del usuario y servicios de postventa.

“Estas clases online intentan ser una red de apoyo para que las PYMES de la región logren migrar hacia la venta por internet como un nuevo canal de comercialización de su negocio. Hoy, este proyecto formativo que se realiza todos los sábados en vivo cuenta con el apoyo de más de 70 expertos en diversas áreas y al mes, más de 9 mil 200 personas acceden gratuitamente a estas sesiones interactivas”, explicó Cristián Guiñez, jefe de proyectos de Chiletec a cargo de la iniciativa “Pymes en Línea”.

Guiñez agregó que “todas las clases quedan grabadas para que los emprendedores y emprendedoras puedan verlas posteriormente en diferido. Además, quedan a disposición las presentaciones de cada sesión y un material de apoyo complementario que les permita a las personas interesadas poder descargar y disponer de estos conocimientos cuando lo estimen conveniente”.

Para quienes tengan la intención de digitalizar su emprendimiento, no sólo podrán acceder gratuitamente a las más de 100 clases interactivas que se han realizado en “Sábados en Línea” hasta la fecha, sino que también a la nueva oferta académica que estará disponible a partir de septiembre. “Agilidad y diseño de servicios”, “Herramientas de Google para trabajo remoto y colaborativo” y “Liderazgo para el trabajo remoto”, serán los contenidos que se abordarán los sábados de este mes entre las 10:00 y 12:30 horas.

Adicionalmente, desde “Pymes en Línea” anunciaron que para septiembre estarán disponibles 20 cursos bajo el formato micro-learning y que permitirán a quienes están emprendiendo puedan acceder sin costo a producciones audiovisuales en donde podrán adquirir conocimientos en diferentes temáticas que potencien sus ventas digitales, y en las que se incluye explicaciones simples de los contenidos, recomendaciones y casos dramatizados con el objetivo de facilitar la comprensión y ejecución de las herramientas entregadas.

Para aquellas PYMES de la región que estén interesadas en acceder a estas clases gratuitas que se ha dispuesto para septiembre y a todas las oportunidades de capacitación que ofrece esta importante iniciativa sólo deben inscribirse en el sitio www.pymesenlinea.cl o acceder directamente con su Clave Única.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Generemos vitalidad comunitaria para frenar el sobregiro ecológico

Banco Central activa Requerimiento de Capital Contracíclico (RCC)

 
 
 
¿Cree que hay villas o barrios en Los Andes que están tomadas por la delincuencia?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2023 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto