Domingo, 25 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Localidad de Río Blanco celebró en grande sus 150 años de vida

Se retomaron tradiciones como la misa a la chilena y el desfile de su comunidad.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Autoridades chilenas solicitaron apurar trabajos de mejoras en complejo fronterizo Horcones
  Municipalidad da inicio a asesoría para enfrentar la congestión vehicular y prorblemas de circulación en Los Andes
  Se inician obras de pasos peatonales y sendas de ciclovía que unirán los bandejones centrales de la avenida Argentina
  Inauguran nueva sede comunitaria de Villa Capilla de las Nieves II con fuerte sello de participación vecinal
  Equipo de robótica Perceptrón de Calle Larga visitó el Ministerio de Ciencias con miras a Campeonato Mundial Japón 2026
  Gendarmería rechazó conducta de connotación sexual por la que fue denunciado y desvinculado el alcaide de la Cárcel de Los Andes
 
 

LOS ANDES (12/08/2022).- Tras tres años se retomó por parte de la Municipalidad de Los Andes y la Junta de Vecinos, la celebración del aniversario de la localidad de Río Blanco. 150 años de vida cumplió este sector que fue fundado por un grupo de arrieros.

Una misa a la chilena encabezada por el padre Omar Orellana y amenizada por el conjunto folclórico Valle y Cordillera sirvió de acción de gracias por este hermoso entorno precordillerano, que ya supera los seis mil habitantes. La comunidad en su totalidad se dio cita en el frontis de la escuela para presenciar misa y el desfile de sus principales instituciones. Además de reconocimientos y un minuto de silencio por la víctima del COVID-19.

El alcalde Manuel Rivera declaró: “Nosotros como municipio hemos conciliado algunos proyectos profundamente relevantes, como la nueva planta de tratamiento de aguas, la inauguración de la nueva escuela y ahora la implementación del modelo pionero, el proceso de regularización de los títulos de dominio y los desafíos futuros como la posta y la remodelación de la plaza, hay sueños por concretar que tenemos para Río Blanco”.

Sergio Meza, presidente de la Junta de Vecinos de Río Blanco habló del futuro y de los desafíos que tienen por delante: “Nosotros debemos buscar soluciones por el tema de la conectividad, porque la gran cantidad de camiones obstaculiza el normal tránsito del camino internacional, a la vez que queremos potenciar el tema turístico, con la reposición del un ferrocarril que llegue hasta acá”.

Cristian Aravena, delegado Presidencial Provincial felicitó a la comunidad: “esta es un lugar muy trascendente, es el último bastión urbano antes de enfrentar el límite, felicito a los vecinos y a la municipalidad le agradezco la invitación”.

Por su parte los concejales Jaime Álvarez y Marta Yochum se manifestaron felices por estar retomando las tradiciones en un escenario sobrecogedor, cielos totalmente despejados, una cordillera nevada, aire puro y la presencia de una alegre comunidad.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El patrimonio olvidado y no tanto

Paisajes patrimoniales: identidad viva ante el cambio climático

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto