Jueves, 18 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

En la Delegación provincial de desarrolló la primera mesa Mipyme en la provincia de Los Andes

Se llevó a cabo un diagnóstico de las pequeñas y medianas empresas.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Trabajo conjunto entre municipio andino y Carabineros busca Fiestas Patrias seguras
  Botellas de aceite incautadas por Aduanas en Libertadores son donados al Ecomercado Solidario de San Esteban
  Más de 1.300 agricultores celebraron el Día del Campesino en Calle Larga
  ¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre
  Alimentación en Fiestas Patrias: entre 3 y 4 kilos se puede subir en estos días de celebraciones
  Directivos del Hospital de Quilpué conocen innovaciones del Hospital de Los Andes sobre la resolución de listas de espera quirúrgicas
 
 

LOS ANDES (28/07/2022).- En el Salón de Honor de la Delegación Presidencial Provincial de Los Andes, se dio cita la Mesa Provincial Mipymes que encabezo el Delegado Presidencial Cristian Aravena Reyes junto al Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Christian Inostroza; alcaldes y representantes de los  municipios de las cuatro comunas de la provincia; Oficinas de Fomento Productivo; Servicios asociados a las pequeñas y medianas empresas,

Ésta fue la primera sesión de la mesa, que seguirá operando a nivel provincial, donde se realizó un diagnóstico y se fijaron tareas para un próximo encuentro y coordinando acciones que fomenten la actividad económica en áreas productivas que vayan en directo beneficio de los vecinos y vecinas de la provincia

Al respecto de la actividad realizada el Delegado Cristian Aravena Reyes destaco la realización de la mesa “Es importante reunirse con las municipalidades pero también con los gremios, ya que en la SEREMIA de ella dependen muchos servicios importantes para los pequeños y medianos empresarios de nuestra zona y en esta mesa en representación de los comerciantes y del turismo de Aconcagua, se contó con la presencia de todas las comunas, por lo cual la reunión fue muy productiva.”

La Alcaldesa de la comuna de Calle Larga, Dina González valoro que la disposición del Secretario Regional Ministerial “Muy agradecidos de que las autoridades se acerquen a nuestro territorio, para poder conversar los temas que son primordiales, la economía de la zona, se ha visto muy afectada con el cambio climático y pudimos conversar con el SEREMI sobre como poder ir en ayuda de los vecinos y vecinas”

Por su parte el SEREMI de Economía, Fomento y Turismo, Christian Inostroza señaló “el Ministerio de Economía ha iniciado el proceso de diálogo y trabajo conjunto con las organizaciones representantes de las micro, pequeñas y medianas empresas para coordinar a corto y mediano plazo una política pública que permita mejorar sus condiciones actuales”, puntualizó.

El Gobierno del Presidente Gabriel Boric ha puesto como prioridad la activación de la micro y pequeña empresa como motor de nuestra economía, ya que son éstas las que generan mayor circulación de bienes y servicios dentro del país. Es por ello por lo que dentro de las medidas del Plan #ChileApoya están contempladas algunas medidas como el fomento a la agricultura familiar campesina y artesanal, aumento de las coberturas de capacitaciones de CORFO y SERCOTEC, entre otras.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Qué nombres de fondas son aceptables o prohibidos?

Fiestas Patrias: Una oportunidad perfecta para conectar a niños y niñas con recuerdos y tradiciones

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto