Viernes, 11 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Salud municipal de Los Andes hizo un fuerte llamado al respeto hacia el personal de atención de sus establecimientos

Ante los  cada vez más frecuentes  episodios de violencia, pérdida de control o agresiones por parte de usuarios.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Gobierno Regional financiará nueva extensión del transporte público rural en zonas aisladas de ocho comunas del valle de Aconcagua
  Invitan a familias de Los Andes a formar parte de programa de cuidados temporales de niños
  Estudiantes de la Escuela de Río Colorado mejoran su establecimiento gracias a proyecto de Codelco Andina
  Entrenamiento en altura: Así se forman los soldados de montaña
  Ministro de Vivienda y Urbanismo encabezó diálogo sobre el avance del Plan de Emergencia Habitacional con dirigentes sociales de Aconcagua
  Se inicia tercera convocatoria al Subsidio Eléctrico para vecinos de las provincias de Los Andes y San Felipe
 
 

 

LOS ANDES (01/07/2022).- Son cada vez más frecuentes los episodios de violencia, pérdida de control o agresiones a los funcionarios que se desempeñan en los distintos recintos asistenciales de nuestro país.

En ese sentido, desde el Departamento de Salud Municipal de Los Andes, hicieron un llamado a los usuarios hacia la tolerancia y el respeto, tanto por la infraestructura como por quienes a diario trabajan entregando atención de salud en la comuna.

Claudio Baeza, director municipal de Salud, señaló “queremos hacer un llamado a que nos respetemos, al uso responsable de los servicios de urgencia, que no es solamente acudir cuando tengo una situación de real urgencia sino que acudir con la paciencia y el respeto a los funcionarios que están al interior de dicho servicio, que también son personas como todos nosotros. No queremos que situaciones de violencia como las que se han registrado en otras regiones, marquen un hito acá en Los Andes”.

El profesional agregó que se trabaja constantemente en lograr una mejor atención, en cuanto a disminuir los tiempos de espera, el acceso y las atenciones que se entregan, específicamente en el Servicio de Alta Resolutividad – SAR, donde se han vivido sucesos de violencia.

 El jefe del área agregó que existe un marco de acción frente a estas situaciones, para asegurar que el desarrollo de las labores en los establecimientos de salud se realice en un ambiente que garantice el resguardo de los funcionarios.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Futuro de la educación: la innovación está en las aulas chilenas

Arquitectura y ciudades en periodos electorales

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto