Jueves, 18 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Crianceros de San Esteban han recibido más de 260 toneladas de alimento para sus animales por parte de la feria Lo Valledor

Todas las semanas, los equipos municipales de San Esteban  trasladan desde Santiago cerca de seis mil kilos de descarte de frutas y verduras, los que posteriormente, son trasladados a los distintos puntos de la comuna.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Despliegan equipos municipales en el sector rural de Los Andes para acercar servicios a la comunidad
  Viñateros de Aconcagua serán parte de Expoosaka 2025
  Codelco y Anglo American firman acuerdo definitivo para implementar Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces
  Autoridades, instituciones y comunidad andina agradecieron a Dios por los dones que nos ha regalado como Nación
  Obra de teatro infantil incentiva a estudiantes de Calle Larga a cuidar el agua
  Alumnos de la Escuela España de Los Andes triunfaron en concurso de recomendación de lecturas con creativo video
 
 

SAN ESTEBAN (23/06/2022).- Hasta la fecha, más de 260 toneladas de residuos orgánicos han sido entregados a los crianceros de San Esteban para alimentar a sus animales, gracias al convenio que desde el año pasado el municipio firmó con el Mercado Mayorista Lo Valledor, el que permite apoyar a la agricultura en estos tiempos de escasez hídrica que afecta a la comunidad.

El acuerdo consiste en que todos los miércoles, un equipo municipal trae desde la Central de almacenamiento, ubicada en la Región Metropolitana los descartes de fruta y verduras, los que posteriormente son repartidos en distintos sectores de la comuna.

El Encargado de la Oficina Agropecuaria, Juan Carlos Astudillo, manifestó que “continuamos con ese convenio que tenemos con el mercado mayorista. Todas las semanas trasladamos estos residuos orgánicos que van en beneficio de nuestros crianceros. Hasta la fecha, llevamos más de 260 mil kilos de descarte, para apoyar a los sectores más alejados de la comuna”, afirmó.

En esa misma línea, el profesional agregó que “Es una ayuda muy importante para nuestros ganadores y crianceros, por lo que esperamos que este convenio se extienda en el tiempo, porque sin duda significa un alivio muy grande para las vecinas y vecinos” agregó.

Cabe señalar que esta distribución se hace semanalmente en distintos sectores para abarcar todas las zonas agrícolas de San Esteban y, de la misma manera, apoyar a los que son y no son usuarios del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL).

Para las personas que quieran unirse y recibir este apoyo, puede dirigirse a la Oficina Agropecuaria, ubicado en el sector centro de la comuna, en la Avenida Alessandri frente a la tenencia de Carabineros.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Qué nombres de fondas son aceptables o prohibidos?

Fiestas Patrias: Una oportunidad perfecta para conectar a niños y niñas con recuerdos y tradiciones

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto