Viernes, 7 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Enseñan a estudiantes a prevenir incendios forestales para cuidar el planeta

Punto Verde de la Municipalidad de Los Andes organiza charla medio ambiental para niños de 2° y 3° básico con el apoyo de Bomberos de Los Andes.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  FOSIS y Freeport-McMoRan se unen para capacitar a emprendedoras del Valle de Aconcagua
  Comienzan las obras de reposición de la calle El Convento en la comuna de San Felipe
  Ronda impacto en Los Andes permitió la detención de cuatro sujetos con ordenes de arresto vigentes
  Estudiantes del Liceo Politécnico América viven enriquecedora experiencia al conocer armado de camiones de extracción en Andina
  Inicio de la temporada de la araña de rincón: Cómo actuar y cuándo acudir a urgencias ante una mordedura
  Uso multipropósito de helicópteros es clave para la seguridad de las personas en Codelco Andina
 
 

LOS ANDES (14/06/2022).- En el marco del mes de medio ambiente, la subdirección de Sustentabilidad de la Municipalidad de Los Andes, ha programado y realizado una serie de acciones en fomento al cuidado del planeta, que incluyó una charla para estudiantes de segundos y terceros básicos en torno a la prevención de incendios.

Más de 60 pequeños de las escuelas España e Ignacio Carrera Pinto, llegaron hasta el Punto Verde para recibir conceptos claves de prevención en tormo al cuidado del medio ambiente por parte de la cuarta compañía de bomberos de Calle Larga, pertenecientes al Cuerpo de Bomberos de Los Andes.

Jonathan Alcayaga, bombero de Pompa Calle Larga, dijo que “hoy los niños tienen una curiosidad mayor, por ende, los actos de riesgos les llaman la atención, y nosotros como bomberos en nuestro rol preventivo y labor educativa, debemos enseñarles medidas preventivas. Hoy en día, los niños tienen voz en sus casas y si le enseñamos a reciclar y a cuidar el planeta vamos a reducir los incendios, que hoy por la sequía son más peligrosos”.

Durante la actividad, Javier Bahamondes, profesor de la Escuela España declaró: “Nosotros traemos como 60 estudiantes de 2° y 3° básico, porque nuestra escuela tiene sello ecológico, queremos que nuestros chicos tomen conciencia del cuidado al planeta, la importancia del reciclaje, y que puedan tener conceptos claros, que sigan incorporando el valor del reciclaje en sus vidas”.

Por su parte, Diego Matamala, profesor de la Escuela Ignacio Carrera Pinto comentó que la escuela también cuenta con certificación ambiental. “Es fundamental trabajar con los chicos de prekínder a octavo, para impregnarles una cultura de cuidado al medio ambiente y que lleguen a otros recintos con la idea de reciclar, y lo traspasen a sus casas”.

Finalmente, Marlene Vásquez, subdirectora de Sustentabilidad enfatizó que “como municipio tenemos todo un programa para este mes, quedando todavía por hacer: miércoles 22 de junio, una muestra de las tres subdirecciones de la dirección de Medio Ambiente, el comienza del plan de arborización, se replantan 300 especies en el damero y el lanzamiento de los puntos limpios en establecimientos educacionales”.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Proyectando a Chile desde sus jóvenes

¡Y la cosecha de saberes nunca se acaba!

El dilema del SBAP: ¿romanticismo ecológico o realismo económico?

Un país que vuelve a mirarse a través del deporte

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto