Jueves, 30 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Autoridades de Los Andes delinean estrategias en primer Comité Provincial de Seguridad

En el encuentro se definieron los principales aspectos que se abordarán en el plan regional de seguridad pública y en la labor operativa de las instituciones.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Uso multipropósito de helicópteros es clave para la seguridad de las personas en Codelco Andina
  43 organizaciones de la región se adjudicaron el Fondo Concursable “Contigo en cada Gota” de Esval
  Funcionarios de atención primaria y adultos mayores realizaron manifestación en el frontis del Cesfam Centenario
  Comienzan talleres formativos del programa “Energía para Emprendedores Camino Internacional-Colbún”
  Codelco Andina entrega proyecto de riego asfáltico en Puntilla del Viento y Primera Quebrada
  Con gran participación se desarrolló la “Expo Mayor” 2025 en la plaza de armas de Los Andes
 
 

LOS ANDES (12/05/2022).- Hasta Los Andes llegó la Coordinadora Regional de Seguridad Pública de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Alejandra Romero Carvajal, para participar en el primer Comité Provincial de Seguridad, liderado por el Delegado Presidencial Provincial, Cristian Aravena y los representantes de las policías, encargados de seguridad de los municipios y dirigentes vecinales de las Uniones Comunales de la provincia.

En el encuentro la representante de la Subsecretaría de Prevención del Delito dio a conocer la oferta disponible en materia de programas, tales como Denuncia Seguro, Programa Apoyo a Víctimas, la red de seguridad con los municipios y el sistema de televigilancia, herramientas que se espera puedan llegar a todo el territorio a través de diferentes canales de comunicación que se establecerán a partir de esta sesión.

Alejandra Romero comentó que “esta instancia fue convocada en conjunto con el Delegado Presidencial Provincial para convocar a las entidades que tienen relación con la seguridad en materia de orden público y también de prevención, con el objetivo de articularnos en un comité provincial que tenga un trabajo sostenido en materias relevantes a nivel provincial y que permita mejorar tanto en la percepción de seguridad como en los índices delictuales que tiene esta zona”.

El Delegado Provincial Presidencial, Cristian Aravena, destacó que “la seguridad es un tema esencial y debemos trabajar con toda la comunidad a nivel provincial y sabiendo que cada una de las comunas tiene sus propias iniciativas y planes comunales pero que en conjunto podemos aportar a la construcción de una mejor seguridad”. 

Uno de los principales acuerdos fue levantar información específica de cada comuna para abordar de manera precisa dentro del plan regional de seguridad, lo que supone mejorar las coordinaciones a nivel de policías, ministerio público, municipios, servicios públicos y comunidad, en una cadena que apunta a operativizar las acciones y dar respuesta en el corto, mediano y largo plazo a las diversas problemáticas de seguridad.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

¿Qué pasa si el cobre supera los US$ 6 la libra? Escenarios económicos para Chile al 2030

La deuda del urbanismo con la infancia

Los dulces no son "malos" y tampoco son premios

Chile envejece y la ciudad debe adaptarse

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto