Domingo, 13 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Desarrollan programa para determinar la calidad del agua en la comuna de San Esteban

Oficina Municipal medioambiente de San Esteban e INACAP realizaron trabajo que permitió que estudiantes de la carrera “tecnología en análisis químico” desarrollar un muestreo en Campos de Ahumada y El Cobre.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Invitan a familias de Los Andes a formar parte de programa de cuidados temporales de niños
  Estudiantes de la Escuela de Río Colorado mejoran su establecimiento gracias a proyecto de Codelco Andina
  Con éxito comenzó entrega domiciliaria de medicamentos y alimentos durante la temporada de invierno a familias de San Esteban
  Diputado Venegas y vecinos de condominio Brisas de Los Andes exponen ante directora del Serviu graves deficiencias en viviendas
  Internos de la cárcel de San Felipe de reintegran a la sociedad como peluqueros
  Con Misa por las Familias se inició Novena Santa Teresa de Los Andes 2025
 
 

SAN ESTEBAN (11/05/2022).- El Municipio de San Esteban inició una labor colaborativa con el Instituto de Educación Superior INACAP, lo que permitió que estudiantes de la carrera de Tecnología en análisis químico arribaran a la comuna para realizar un muestreo que determine la calidad de agua que existe en diversos sectores.

La iniciativa, puesta en marcha por la Oficina municipal de medioambiente, se situó principalmente en dos APR´s del sector de Campos de Ahumada y El Cobre, y permitirá que en el corto plazo los sanestebinos conozcan información relevante respecto al recurso hídrico que consumen.

Eduardo Mercado, Encargado de esta unidad municipal y parte de la delegación que realizó estas labores, explicó que “el trabajo que realizamos tuvo como principal objetivo conocer la calidad de agua y también levantar información en dos partes de la cuenca de El Cobre. El primero, se hizo cerca a la bocatoma de Campos de Ahumada alto, haciendo una medición de los parámetros más básicos y también se llevaron muestras para ser analizadas en el laboratorio. Luego, nos dirigimos al Cobre, donde realizamos muestreo de suelo y de agua a la orilla del estero”, sostuvo.

En rigor, toda esta labor permitirá que en junio se conozcan los primeros resultados realizados por la casa de estudio superior.

El profesional, además, agradeció el interés y la coordinación de INACAP, principalmente de su facultad de agroindustria, por mantener estas colaboraciones que se extenderán en el tiempo, ya que desarrollarán una intervención y capacitación al mundo agrícola local.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Transformación digital en las compras públicas

Proyecto de Ley “Hijitos corazón”, una cruda realidad en nuestro país.

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto