Miercoles, 17 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Desarrollan programa para determinar la calidad del agua en la comuna de San Esteban

Oficina Municipal medioambiente de San Esteban e INACAP realizaron trabajo que permitió que estudiantes de la carrera “tecnología en análisis químico” desarrollar un muestreo en Campos de Ahumada y El Cobre.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Viñateros de Aconcagua serán parte de Expoosaka 2025
  Obra de teatro infantil incentiva a estudiantes de Calle Larga a cuidar el agua
  Alumnos de la Escuela España de Los Andes triunfaron en concurso de recomendación de lecturas con creativo video
  Cinco consejos para elegir el vino perfecto en estas Fiestas Patrias
  ¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre
  Alimentación en Fiestas Patrias: entre 3 y 4 kilos se puede subir en estos días de celebraciones
 
 

SAN ESTEBAN (11/05/2022).- El Municipio de San Esteban inició una labor colaborativa con el Instituto de Educación Superior INACAP, lo que permitió que estudiantes de la carrera de Tecnología en análisis químico arribaran a la comuna para realizar un muestreo que determine la calidad de agua que existe en diversos sectores.

La iniciativa, puesta en marcha por la Oficina municipal de medioambiente, se situó principalmente en dos APR´s del sector de Campos de Ahumada y El Cobre, y permitirá que en el corto plazo los sanestebinos conozcan información relevante respecto al recurso hídrico que consumen.

Eduardo Mercado, Encargado de esta unidad municipal y parte de la delegación que realizó estas labores, explicó que “el trabajo que realizamos tuvo como principal objetivo conocer la calidad de agua y también levantar información en dos partes de la cuenca de El Cobre. El primero, se hizo cerca a la bocatoma de Campos de Ahumada alto, haciendo una medición de los parámetros más básicos y también se llevaron muestras para ser analizadas en el laboratorio. Luego, nos dirigimos al Cobre, donde realizamos muestreo de suelo y de agua a la orilla del estero”, sostuvo.

En rigor, toda esta labor permitirá que en junio se conozcan los primeros resultados realizados por la casa de estudio superior.

El profesional, además, agradeció el interés y la coordinación de INACAP, principalmente de su facultad de agroindustria, por mantener estas colaboraciones que se extenderán en el tiempo, ya que desarrollarán una intervención y capacitación al mundo agrícola local.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Polarización en Chile: ¿Y si la gente decidiera las prioridades antes de elegir presidente?

La credencial de discapacidad: inclusión prometida, exclusión real

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto