Viernes, 11 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Hay 120 cupos para postular a la escuela Mujer Emprende 2022 de SernamEG en Aconcagua

Las emprendedoras podrán postular hasta el 30 de marzo 2022 en la plataforma online www.sernameg.gob.cl

 

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Gobierno Regional financiará nueva extensión del transporte público rural en zonas aisladas de ocho comunas del valle de Aconcagua
  Invitan a familias de Los Andes a formar parte de programa de cuidados temporales de niños
  Estudiantes de la Escuela de Río Colorado mejoran su establecimiento gracias a proyecto de Codelco Andina
  Entrenamiento en altura: Así se forman los soldados de montaña
  Ministro de Vivienda y Urbanismo encabezó diálogo sobre el avance del Plan de Emergencia Habitacional con dirigentes sociales de Aconcagua
  Se inicia tercera convocatoria al Subsidio Eléctrico para vecinos de las provincias de Los Andes y San Felipe
 
 

ACONCAGUA (19/01/2022).- El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) inició el período de postulaciones a su Escuela Mujer Emprende 2022, considerando la contingencia sanitaria la escuela se desarrollará en modalidad híbrida con actividades on line y otras presenciales.

 Existen 120 cupos en toda la región y  el valle de Aconcagua, teniendo como  principal propósito  entregar a las alumnas competencias y nuevos conocimientos, fortalecer los emprendimientos regionales y promover la entrega de contenidos de género y de gestión técnica del emprendimiento.

 Es así que, quienes formen parte de este espacio podrán mejorar sus competencias y habilidades como emprendedoras, contribuir a la viabilidad y sostenibilidad de sus negocios, vincularse con la red de fomento productivo, tanto pública como privada, además de ser parte de una red que favorezca la comercialización de sus productos y servicios.

Refiriéndose a esta Escuela, la directora regional (s) del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género en Valparaíso, Paola Leiva Vignolo, invitó a todas quienes deseen fortalecer sus competencias y habilidades a postular en la página del servicio.

“Como Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, potenciar los negocios de las mujeres emprendedoras de todo el país y en particular de nuestra región de Valparaíso, fomentar la autonomía económica, fortalecer competencias y habilidades emprendedoras, han sido y continuarán siendo uno de nuestros focos fundamentales de acción, por lo mismo la invitación que les traigo hoy día a postular al programa Mujer Emprende a través de nuestra página web es una invitación que apunta a eso, a que podamos profesionalizar nuestros emprendimientos entendiendo que las mujeres hoy día somos fundamentales en la reactivación económica”, expresó.

Sobre los requisitos para postular, la directora de SernamEG señaló que “son muy sencillos, tenemos que ser mujeres mayores de 18 años, contar con un emprendimiento o una actividad productiva de al menos un año de antigüedad, dedicar y esto es muy importante, al menos 26 horas semanales a este trabajo de emprendimiento y por supuesto, que la actividad económica independiente sea la vida por la cual estamos generando ingresos propios”.

Las mujeres emprendedoras interesadas en ser parte de esta escuela y que cumplan con los requisitos especificados en el sitio web del Servicio, podrán postular hasta el 30 de marzo, ingresando en www.sernameg.gob.cl espacio en el que encontrarán más información sobre los contenidos que se abordarán en esta nueva versión de la Escuela Mujer Emprende 2022.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Futuro de la educación: la innovación está en las aulas chilenas

Arquitectura y ciudades en periodos electorales

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto