Viernes, 7 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Profesionales de la salud llaman a la comunidad a reforzar el autocuidado frente a variante Ómicron

Junto a la vacunación y el testeo, son las medidas claves para frenar el aumento de casos de COVID-19

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Comienzan las obras de reposición de la calle El Convento en la comuna de San Felipe
  Ronda impacto en Los Andes permitió la detención de cuatro sujetos con ordenes de arresto vigentes
  San Esteban es la primera comuna de la provincia en lograr la aprobación de todos los instrumentos de gestión de riesgo de desastres
  Inicio de la temporada de la araña de rincón: Cómo actuar y cuándo acudir a urgencias ante una mordedura
  Uso multipropósito de helicópteros es clave para la seguridad de las personas en Codelco Andina
  Funcionarios de atención primaria y adultos mayores realizaron manifestación en el frontis del Cesfam Centenario
 
 

LOS ANDES (13/01/2022).- Los casos confirmados de Covid en el Valle de Aconcagua han ido en sostenido aumento en las últimas semanas, debido a la presencia de la variante Ómicron. Desde el Ministerio de Salud han hecho análisis de los casos reportados y se remarca la importancia de vacunarse y mantener las medidas preventivas, ya que las cifras pueden seguir en ascenso.

En el actual contexto, el equipo de salud del Cesfam Centenario hace un llamado a la población a no relajar las medidas más eficientes para prevenir contagios: lavado frecuente de manos, uso correcto de mascarilla, distancia física, ventilación de los espacios y evitar aglomeraciones.

Dángela Herrera, enfermera de epidemiología del Cesfam Centenario, dijo: “la variante Ómicron es muchísimo más contagiosa que la Delta o la original, por lo que llamamos a la comunidad a mantener las medidas de seguridad. Últimamente hemos visto un relajo también respecto de la sintomatología: si presentan alguno de los síntomas relacionados con COVID-19 principalmente tos, congestión nasal, fiebre, pérdida del gusto y del olfato, o dificultad respiratoria, acudir a un centro asistencial”.

También, se hizo énfasis en la importancia de la vacunación en la comunidad para estar mejor preparados en caso de ser portadores del virus. “Una de las principales causas por las que hemos mantenido el virus en una baja tasa es gracias a la vacunación. Las vacunas son seguras y confiables, por lo tanto acudan a los vacunatorios y detengamos el virus”.

Autocuidado, vacunación y testeo, medidas claves para frenar el aumento de casos de COVID-19. Actualmente y como ha sido a lo largo de este periodo de pandemia en la comuna, existen dos vías para acceder a un examen PCR.

Matías Jerez, médico de Cesfam Centenario, detalla que para personas que no presentan síntomas asociados a COVID-19, pueden acudir a las jornadas de testeo que actualmente se desarrollan en la Plaza Los Picapiedras, frente al centro de salud, de lunes a viernes desde las 08:30 horas. “Para pacientes sintomáticos tenemos el sector respiratorio en el SAR en horario de Cesfam y luego desde las 17:00 horas hasta las 8 de la mañana del día siguiente de lunes a viernes; mientras que en fin de semana y festivos las 24 horas”.

En tanto en el caso del Cesfam Centenario, el vacunatorio sigue funcionando en dependencias del Polideportivo de Codelco, de lunes a jueves de 09:00 a 16:00 y los viernes de 09:00 a 14:00 horas.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El cuerpo que falta: adolescentes y el vínculo íntimo con la IA

Tecnología para salvar vidas: el salto pendiente en seguridad minera

Alza en cuentas de luz ¿Cuánto impacta al mercado inmobiliario?

Ley de cumplimiento tributario: Una mirada crítica al aumento del IVA en compras al extranjero

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto