Martes, 21 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

En Los Andes impulsan diversas acciones en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Difusión de información, convenios e instancias para avanzar en la prevención y la educación en esta temática

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Esval finaliza renovación de redes que beneficia a más de 2.000 hogares de Curimón
  Diócesis de San Felipe celebró 100 años de historia con una gran Jornada de Clausura en la Casa de Espiritualidad de Auco
  Con caminata temática al cerro de la Virgen Los Andes sensibilizó acerca de la prevención de cáncer de mama
  Turistas llegan este mediodía a disfrutar de los atractivos de Aconcagua en el tercer viaje del Tren del Recuerdo a Los Andes
  Municipio de Los Andes lamentó difusión de noticia en buscador de internet que involucró fotografía del concejal Patricio Cornejo
  Hospital de Los Andes interpondrá querella en contra de personas que reaccionaron de manera violenta en el Servicio de Urgencia
 
 

LOS ANDES (25/11/2021).- El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemora el 25 de noviembre para visibilizar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo, abordar esta problemática y generar políticas para su erradicación. En ese sentido, la Municipalidad de Los Andes se sumó a esta importante fecha con una serie de acciones dirigidas a la comunidad andina.

Durante la jornada, el municipio junto a funcionarios y funcionarias de ASEMUCH y el Comité de Bienestar, firmaron un compromiso de trabajar en talleres, charlas, capacitaciones, seminarios, encuentros y otras instancias relativas a abordar esta temática en el quehacer interno.

Luego, en el Liceo Max Salas, se firmó un convenio entre el Departamento de Educación DAEM y la Universidad de Aconcagua, a través del cual el municipio por intermedio de su Oficina de la Mujer y Programas SernamEG asociados, se comprometieron a trabajar en talleres, charlas, capacitaciones, seminarios, encuentros y otros con el fin de promover una vida libre de violencia. En la oportunidad, egresadas de la carrera de Psicología de la UAC, abordaron la violencia en el pololeo y cómo detectar señales, dialogando con los estudiantes del establecimiento educacional. 

Isidora Smith, presidenta del Centro de Alumnos del Liceo Max Salas, señaló: “es importante conmemorar este día, ya que es un tema que nos afecta a todos. La violencia destruye familias, destruye hogares y debe ser tomado en cuenta en nuestro día a día. Hemos aprendido y avanzado como sociedad, pero siguen existiendo muchas actitudes de manipulación en las relaciones que debemos visibilizarlas”.

Presente en las actividades, el Alcalde Manuel Rivera dijo: “estamos dando señales concretas de que estamos absolutamente enfocados en la no agresión a las mujeres. Todos quienes tenemos liderazgos y por sobre todo jefaturas queremos ser un ejemplo”.

También, en el principal paseo peatonal de la comuna, Plaza de Armas, el equipo de Seguridad Pública del municipio hizo entrega de material informativo y educativo a los transeúntes.

Acto seguido, en el salón municipal, los programas SernamEG que tienen convenios vigentes con la Municipalidad: Programa Mujer, Sexualidad y Maternidad, Programa 4 a 7 y el Programa Mujeres Jefas de Hogar, organizaron junto a los proveedores Mia Luna, distribuyeron y capacitaron sobre el uso de copas menstruales, toallas ecológicas y lubricantes a mujeres de todas las edades, con la idea de promover el cuidado al medio ambiente y la eliminación de residuos al planeta.

Millaray Mendoza, asistente a la actividad, declaró: “me parece súper bien lo que están haciendo, porque en internet son caros estos productos y acá los están regalando, usar copita presenta inmejorables beneficios y pueden durar más de cinco años, no es contaminante y no generamos residuos”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Ley Duque, convivencia y derechos: el equilibrio pendiente entre humanos y mascotas

A propósito de los SLEP

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto