Miercoles, 17 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Con diversas actividades el Cuerpo de Bomberos de Los Andes recordará la tragedia donde fallecieron en acto de servicio cuatro voluntarios de la Primera Compañía

El 25 de noviembre de  1987 la balsa con seis voluntarios volcó en el río Acocagua, pereciendo los bomberos Gregorio Díaz, Carlos Rombado, Guillermo Muñoz y Andrés Améstica.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Viñateros de Aconcagua serán parte de Expoosaka 2025
  Autoridades, instituciones y comunidad andina agradecieron a Dios por los dones que nos ha regalado como Nación
  Obra de teatro infantil incentiva a estudiantes de Calle Larga a cuidar el agua
  Alumnos de la Escuela España de Los Andes triunfaron en concurso de recomendación de lecturas con creativo video
  Cinco consejos para elegir el vino perfecto en estas Fiestas Patrias
  ¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre
 
 

LOS ANDES (25/11/2020).- Como cada 25 de noviembre, el Cuerpo de Bomberos de Los Andes recuerda una de sus peores tragedias al cumplirse este día los 34 años del fallecimiento en acto de servicio de cuatro voluntarios de la Primera Compañía “Bomba Andes”.

La mañana de ese día, un grupo de voluntarios integrado por el instructor de Kayac Gregorio Díaz Flores y los voluntarios Carlos Rombado López, Andrés Améstica Herrera, Guillermo Muñoz Rojas, Luis Mardones y Marcos Fernández, se dirigieron hasta el sector de Las Vizcachas a fin de iniciar la búsqueda de una persona que supuestamente el día anterior había caído al cauce del río y se encontraba desaparecida.

El grupo se lanzó en una balsa a explorar el lecho y la orilla del río, pero la torrentosa corriente dio vuelta la embarcación, falleciendo ahogados Gregorio Díaz, Carlos Rombado, Andrés Améstica y Guillermo Muñoz, mientras que Marcos Fernández y Luis Mardones lograron salvar sus vidas.

En la actualidad Luis Mardones y Marcos Fernández siguen formando parte de la Primera Compañía como voluntarios honorarios  y son héroes  vivientes como  un ejemplo de entrega, abnegación y servicio a toda la comunidad.

Para esta jornada está preparada una ceremonia en el sector de “Puente Viejo” en Las Vizcachas donde se leerá una reseña histórica de los hechos y la hoja de vida de los mártires, así como también el lanzamiento de ofrendas florales al río.

Tras ello la caravana bomberil compuesta por delegaciones de la seis Compañías del Cuerpo de Bomberos se dirigirá hasta el monolito que recuerda la tragedia donde se llevará adelante el cambio de banderolas y la colocación de ofrendas.

Las finalizarán con una liturgia religiosa en el cuartel de la Primera Compañía en calle Esmeralda.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Candidatos Descalificados

Los KËNÜ Mapuche, la antesala de las Ramadas o Fondas chilenas

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto